• Home

  • Mente

  • 5 cosas en las que deberías emplear más y menos tiempo

5 cosas en las que deberías emplear más y menos tiempo

Solo tenemos 24 horas al día y se suelen quedar cortas. El objetivo es dejar de lado algunas acciones y conductas que nos hacen infelices y potenciar las que fomentan el bienestar.

chica hamaca leyendo
chica hamaca leyendo

1. Deberías emplear más tiempo contigo misma y menos con los dramas innecesarios que te rodean

Es muy recomendable tener tiempo para una misma. Cuando estamos solas tenemos el espacio mental suficiente para relajarnos y pensar con calma. Si estás pasando por un bache, cuéntaselo a alguien de confianza, claro que sí, pero sobre todo reflexiona tú sola. Sal a caminar por el parque más cercano a tu casa y piensa. La solución vendrá sola.


2. Deberías emplear más tiempo en leer que viendo la televisión

Es un acto casi reflejo: llegamos a casa de trabajar y encendemos la televisión o acabamos de cenar y nos sentamos en el sofá a verla. Intenta pasar una semana sin ver la televisión. Si te apetece ver una película o una serie, fantástico, pero no lo hagas con el piloto automático, tómatelo como si estuvieras en el cine. Según un estudio de Kantar Media, los españoles consumimos en 239 minutos de televisión por persona y día en 2014. Imagínate si ese tiempo lo empleásemos en leer: ¡nuestros niveles de relax y de cultura crecerían exponencialmente!


3. Deberías emplear más tiempo con tu familia que comprando

Ese típica tarde sábado que estás aburrida y no tienes planes o cuando sales de trabajar agobiada y quieres echar el rato, ¿qué haces? ¡Ir de compras! Tienes que cambiar ese hábito. ¿Por qué no en vez de ir de compras visitas a tu abuela? ¿O pasas a ver a tu padre al trabajo? O si viven lejos, ¿por qué no los llamas por teléfono? Tu vida (y la suya) será mucho más rica, te lo aseguramos.


4. Deberías emplear más tiempo en hacer cosas que en procrastinar

Basta de excusas. Si quieres hacer algo, hazlo, si no, desestímalo. Saber que tenemos alguna tarea pendiente nos crea ansiedad, pero a la vez nos autoengañamos con justificaciones para no hacerlo. Motívate con la sensación que tienes cuando terminas con una obligación. Es buena, ¿verdad?


5. Deberías emplear más tiempo en tu alimentación y menos en estar estresada

¿Cuánto cariño le pones a tu alimentación? ¿Planificas tu dieta semanal o comes lo primero que encuentras? No decimos que tengas que estar todo el día en la cocina, pero sí dedicar un poco más de tiempo a la elaboración de la comida. Una dieta saludable debe estar basada en verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, aceite de oliva, pescado y carnes bajas en grasas. Olvida el estrés en cuanto salgas por la puerta del trabajo y dedica unas pocas horas a la semana a cocinar para ti y para los tuyos.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído