• Home

  • Mente

  • 5 ejercicios prácticos para sentirte como un filósofo

5 ejercicios prácticos para sentirte como un filósofo

Roger-Pol Droit, director de filosofía de la UNESCO, acaba de publicar el libro '101 experiencias de filosofía cotidiana', en el que nos insta a pensar diferente. Te avanzamos 5 ejercicios para empezar a ponerte manos a la obra.

La filosofía no es sólo para los filósofos. Filosofía es todo y es nada. La vida cotidiana está llena de situaciones que nos hacen reflexionar como si fuéramos filósofos. Esto es lo que el pensador francés Roger-Pol Droit nos propone en el libro 101 experiencias de filosofía cotidiana (Blackie Books). Los ejercicios filosóficos planteados son facilísimos de realizar, pero sacuden el pensamiento rutinario y la comodidad del día a día a la que estamos acostumbrados. Es un buen método para desestresarnos y olvidarnos un rato de las vicisitudes del trabajo o la familia y dejar de sentirnos, por un rato, robots.

Dale vidilla a tu vida y experimenta con los límites del pensamiento.

 

1. Intentar no pensar

Es casi imposible no pensar. Roger-Pol Droit explica que el no pensamiento nos llevaría a ser como animales, a la vida pura. Lo que sí es posible es empezar a intentar no pensar. ¿Cómo lo hacemos? Dejando ir los pensamientos, como si fueran nubes que corren por el cielo. No hay que retenerlos, sino dejarlos correr. Se parece a ese estado en el que entramos justo antes de dormirnos. Pruébalo.

 

2. Observar el polvo en un rayo de sol

Seguro que has visto alguna vez las motitas de polvo que salen a la luz cuando son tocadas por un rayo de sol. La próxima vez que las veas, obsérvalas muy atentamente. Perciba su forma, su movimiento, incluso su color. Por un momento, el tiempo se detendrá. Este ejercicio ayuda a la relajación.

 

3. Oír nuestra voz grabada

Es una de las experiencias que menos nos gusta. Todos hemos tenido esa sensación de “qué voz más fea que tengo” cuando nos hemos oído grabados. Es duro, pero… ésa es nuestra voz de verdad. Roger-Pol Droit te propone que te adentres en ese momento. Escucha atentamente tu voz, cómo hablas, qué dices, cómo pronuncias las letras, etc. De la incomodidad a veces nacen cosas hermosas.

 

4. Esperar sin hacer nada

Este ejercicio hay que hacerlo en una situación en la que tengamos que esperar a algo por un tiempo limitado, por ejemplo, una sala de espera. Consiste en tratar de no hacer nada durante esa espera. No saques el móvil, no leas, no hables, no escuches música. Puede que descubras que no hacer nada no es tan aburrido como piensas.

 

5. Caminar en la oscuridad

De noche, apaga todas las luces de tu casa y ve entrando en todas las estancias lentamente. ¿Estamos seguros de que las cosas son iguales y están en el mismo sitio que cuando hay luz? Aunque conozcas perfectamente la ubicación, seguro que en algún momento te darás algún golpe con algún mueble inesperado. Plantéate si la realidad es la misma a oscuras que iluminada.

Sobre el autor
laura perez llorca

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído