La enfermedad de Alzheimer es el tipo de demencia primaria más común. Y es que el Alzehimer afecta en torno al 15% de la población mayor de los 65 años, aunque también puede afectar a pacientes más jóvenes. Precisamente la edad es uno de los factores de riesgo para padecerla pero también los antecedentes familiares, los factores de riesgo vascular y los TCE graves. La enfermedad se manifiesta de forma progresiva y en su curso afecta a distintas funciones cognitivas y conductuales. Estos consejos te ayudarán a retrasar o evitar el debut de la enfermedad.
1. Para la mente
Juegos de mesa o palabras cruzadas y visitas a los museos o al teatro. También es bueno tocar un instrumento y aprender nuevos idiomas.
2. Acerca de la dieta
Tan sencillo como llevar una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, legumbres, pollo y lácteos.
3. Corpore sano
La actividad física es fundamental, con una caminata diaria es suficiente. Y proporciónate un buen descanso, el sueño es importantísimo para la salud cerebral.
4. Acude a tu médico
Chequéate de vez en cuando: presión arterial, nivel de colesterol y glucosa en sangre. Y vigila tu peso.
5. Relaciónate
Es importante estar conectado con familiares y amigos. También puedes unirte a algún club, o hacer voluntariado.
6. Evita esos hábitos que tanto te gustan
Dile adiós al tabaco y al alcohol.
7. Cuida tu cabeza literalmente
Las lesiones cerebrales pueden dejar graves secuelas. Abróchate el cinturón y no olvides el casco si vas en moto o bici.
Y sobre todo, evita el estrés. Las preocupaciones, el nerviosismo o la ansiedad pueden acabar aumentando el riesgo de desarrollar Alzheimer sobre todo en las mujeres. La meditación es una poderosa arma para combatirlo.