Nos los resume Aroa Ruiz, psicóloga y coach especialista en el programa "Bienestar 10" del Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP).
1. Sueño y alimentación, claves: El equilibrio físico, descansar y comer adecuado es inseparable del bienestar emocional. Mens sana in corpore sano.
2. Sé consciente del momento. El concepto mindfulness hace referencia a meditar para percibir el presente plenamente y ayudarte a identificar cómo te sientes.
3. Aprende a focalizar en lo positivo. Gracias a la meditación, lograrás distinguir qué es lo que te reconforta y te podrás centrar en ello para combatir la negatividad en los momentos complicados.
4. Comunícate. Conecta con los demás para comprenderlos y tampoco tengas reparos en hacer oír tu voz: en ocasiones el enfado, siempre que tenga el fin de solventar un conflicto, es saludable.
5. Con paso fuerte. La postura es el complemento ideal al buen ánimo: anda con la espalda firme. Te sentirás mejor y transmitirás a primera vista tu energía.
6. En su justa medida. Ser autocrítico es positivo, pero también debes estimularte valorando tus logros en el día a día.
7. Muévete para ser más feliz. No es necesario que te machaques, con pequeños ejercicios como caminar tu cuerpo te aportará bienestar.
Inspírate con 11 frases sobre la felicidad
7 mandamientos para ser feliz
¿Cuáles son las claves de la felicidad? Las encontramos en los elementos básicos de la vida: alimentación, descanso, relaciones y salud. Las desarrollamos.

mandamientos ser feliz