Algunos consejos adicionales para hacer nuestra piel emocional más elástica y resistente:
? APLICA EL HUMOR a todo aquello que te ha salido mal o que no es como desearías. Un hombre bajito capaz de reírse de su estatura convierte lo que podría ser un complejo en una mera característica.
? SIGUE TUS PROPIAS OPINIONES Y PRIORIDADES y no las de tu entorno. Sólo tú tienes derecho a elegir los valores que te interesa desarrollar y los objetivos que quieres alcanzar.
? EVITA A LAS PERSONAS OFENSIVAS Y POCO DELICADAS El trato repetido con individuos que no tienen en cuenta los sentimientos de los demás pueden hacernos más vulnerables de lo que somos. En la medida de lo posible, elige relacionarte con personas amables y consideradas.
? NO PROCLAMES EN PÚBLICO TUS DEFECTOS Y CALAMIDADES, ya que el mensaje que estás dando es que sólo te interesa centrarte en la negatividad, con lo que las conversaciones de los demás reforzarán ese enfoque negativo.
Per ser sensible también tiene ventajas, no las olvides:
?Capacidad de aceptación. Saben captar matices y sutilezas que a la mayoría les pasan inadvertidos.
? Paciencia para escuchar. Los hipersensibles están más atentos a los problemas de los demás y les conceden toda su importancia.
? Creatividad. Muchos grandes artistas de la historia han sido introvertidos e hipersensibles, debido en gran parte a la riqueza de su mundo interior.
? Discreción y delicadeza. Como no quieren ser heridos, procuran no lastimar la autoestima ajena.
Sigue la experiencia con más bibliografía y apúntate estos mantras para que no decaiga tu ánimo.
Aprende a fortalecer tu carácter
Si bien la sensibilidad es un don, debes asumir que en el día a día tener un escudo contra las inseguridades es fundamental. Francesc Miralles resume cómo lograrlo.
