Todos alguna vez en la vida nos arrepentimos de algo, por no decir que muy a menudo. Hablar de arrepentirse no siempre implica referirse a grandes decisiones, ni tampoco haber tomado la decisión equivocada.
De hecho, el arrepentimiento es un sentimieno más y, como tal, es -en general- algo sano y natural que va unido a la condición del ser humano.
El poder de las emociones negativas
Exiten emociones que se conciben como más negativas, como son la tristeza, la frustración, la vergüenza o el arrepentimiento, que normalmente tienden a minusvalorarse e intentar evitarse a toda costa.
Sin embargo, Daniel H. Pink, uno de los pensadores contemporáneos más provocativos y autor de grandes éxitos ha deconstruido en El poder del arrepentimiento todo lo que pensábamos sobre este concepto. De hecho, él no lo concibe como "algo peligroso ni raro, ni una desviación del camino firme de la felicidad, sino como algo valioso que esclarece y enseña. No tiene por qué hundirnos, sino que nos eleva".
Esto no quiere decir que no necesitemos las emociones positivas, pero las negativas son igual de importantes y necesarias para ayudarnos a sobrevivir, ya que nos mantienen alerta.
¿Qué es el arrepentimiento?
Aunque muchos filósofos lo definan de maneras distintas, Pink asegura que "el arrepentimiento es un indicador de una mente sana y madura, es tan fundamental para nuestro desarrollo y tan crucial para desenvolvernos que, entre los adultos, su ausencia puede ser señal de un problema grave".
Pero lo importante es que, si lo manejamos correctamente, el arrepentimiento puede hacernos mejores. "Comprender sus efectos mejora nuestras decisiones, aumenta nuestro rendimiento y nos confiere un sentido de propósito más profundo. No esquives tus emociones, enfréntate a ellas, utilízalas como catalizadorr del comportamiento futuro. Si pensar es para hacer, sentir puede ayudarnos a pensar", afirma Pink.
Principales tipos de arrepentimiento
A raíz del mayor muestreo jamás realizado sobre el arrepentimiento a partir de una encuesta mundial propia llevada a cabo por expertos en más de 16.000 personas de 105 países, Pink ha identificado los cuatro tipos de arrepentimientos principales que todos sentimos y que explica en profundidad en su libro.