• Home

  • Mente

  • Así se practica la «gratitud» para ser más feliz

Así se practica la «gratitud» para ser más feliz

La profesora de yoga Xuan-Lan te explica cómo incorporar la gratitud en nuestro día a día, uno de los conceptos básicos de la filosofía yogui.

Práctica 18 - Practicar la «gratitud» para ser más feliz
Práctica 18 - Practicar la «gratitud» para ser más feliz

El yoga no es sólo una práctica, sino una filosofía de vida

Hay diversos principios que rigen la práctica del yoga; ya os he hablado del Asteya o no robar y del Ahimsa o no violencia; ahora voy a tratar la gratitud.

El sentimiento de gratitud está muy ligado a la práctica del aquí y el ahora. En general, solemos estar descontentos con algunos aspectos de nuestra vida y hasta cierto punto es normal: no todo lo que nos pasa es positivo. Siempre esperamos que el futuro nos depare algo mejor. La gratitud es la capacidad de ver la otra cara de la moneda. La vida está llena de cosas buenas, de cosas por las que ser agradecido. Hay que aprender a valorar el presente, sin pensar en el futuro, porque no sabemos qué nos va a deparar.

Cuando incorporamos la gratitud en nuestro día a día ganamos en tranquilidad y alegría. Por ejemplo, imaginemos que una mañana despertamos y descubrimos que han robado en casa. Se nos ponen los pelos de punta al pensar que alguna persona ha recorrido nuestro hogar mientras dormíamos plácidamente. Han desaparecido la televisión, el iPhone y un sobre con dinero que teníamos en la mesa del comedor. Es una pena haber perdido estos aparatos y el dinero, pero, afortunadamente, no nos han hecho nada, la familia está bien. Es una situación un poco extrema, pero sirve para ejemplificar cómo no sirve de nada lamentarse por cosas que no dependen de nosotros y no van a marcar el destino de nuestras vidas. La gratitud porque no haya pasado nada irreversible nos ayudará a relativizar lo que nos pasa.

Os propongo dos tareas muy sencillas para que las incorporéis en vuestros hábitos:

- Agradece los pequeños actos de la vida cotidiana que la gente que te rodea hace por ti: el café al que te invita un compañero de trabajo, el desayuno que te prepara tu pareja o la puerta que sostiene un desconocido para que pases. Observa cómo te sientes después de hacerlo y, lo más importante, cómo se siente el receptor de tu gratitud.

- Recuerda cada día que tienes todos los ingredientes para ser feliz. La buena salud, una casa, amigos y familia son elementos por los que estar enormemente agradecidos.


Hace tiempo que quieres hacer yoga ¿pero no sabes cómo empezar?
Apúntate al reto «Iníciate en el yoga con Xuan-Lan» y aprende en sólo 21 días todo lo que necesitas saber para practicar yoga.

Xuan-Lan ha vivido en París, Nueva York y Barcelona. Es profesora de yoga de varias celebrities como Vanesa Lorenzo y de la plataforma de clases de yoga online aomm.tv. Además es co-fundadora del movimiento "Free Yoga by Oysho" que organiza evento multitudinarios de clases de yoga.

En nuestro reto comparte con nosotros su opinión, experiencia, consejos y propuestas de estilo de vida de una yogi urbanita.
«El yoga cambió mi vida y estoy segura que también puede cambiar la tuya.» Blog de Xuan www.yogalan.com

¡Apúntate al reto ahora y comparte tus experiencias en las redes sociales con #ObjetivoYoga!

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído