• Home

  • Mente

  • Autohipnosis: las claves para conseguir una relajación profunda

Autohipnosis: las claves para conseguir una relajación profunda

Conecta con un estado mental de semiinconsciencia a través de la autohipnosis. Se trata de una técnica de relajación que te permitirá dejarte llevar por las sensaciones y los olores que tu mente es capaz de recrear.

Autohipnosis las claves para conseguir una relajación profunda
Autohipnosis las claves para conseguir una relajación profunda
Sara Roqueta

Periodista

Perder la cuenta por unos minutos, aflojar la respiración y dejarse llevar por un estado mental marcado por la pasividad. No hay obligaciones ni normas, solo la escucha y una cierta estructura. Y es que solo así conseguiremos acercarnos a la hipnosis, un grupo de actitudes marcadas por la reducción de la consciencia. No llegamos a dormirnos, pero poco falta. Pero, ¿cómo alcanzar ese punto? De normal, la hipnosis se compone de una serie de instrucciones y sugestiones que, o bien puedes ser generadas por un hipnotizador o ser autoinducidas, es lo que llamaríamos autogestión. En este artículo nos ocuparemos más concretamente de la autoinducción personalizada, una técnica que te ayudará a entrar en un estado de relajación mental a través de tus propias palabras.

La hipnosis, aunque es muy relajante, se diferencia del sueño en que nunca pierdes la consciencia del todo y en que todavía eres capaz de responder a las cosas que te rodean.

A pesar de que suele hacerse con los ojos cerrados para facilitar la concentración y la imaginación, también puedes tenerlos abiertos. Pero, ¿cómo conectar con ese estado mental? Las siguientes recomendaciones te ayudarán a entrar en un estado de autohipnosis en el que tú misma serás la responsable de que tu mente y tu cuerpo se vayan relajando:

  • La postura que adoptes será definitoria en cómo te encuentres. Si fuera posible, siéntate en un sillón reclinable o en una silla de respaldo alto cómoda en la que puedas apoyar brazos, manos, cuello y cabeza. Lo importante es elegir una postura agradable sin cruzar brazos y piernas.
  • En este recorrido por la autohipnosis es muy importante el tiempo. Reserva al menos treinta minutos para hacer este ejercicio sin que nada ni nadie te interrumpa.
  • Encuentra o una palabra o frase clave y repítela reiteradamente. Deberás elegir algo que sea lo contrario a tu problema y que, por lo tanto, represente la esencia del objetivo por el que has recurrido a la hipnosis. Si tu problema es la ansiedad que te provoca hablar en público, tus frases pueden ser "cálmate y serénate" o "ahora relájate". Repite esos enunciados despacio en tu mente cuando cierres los ojos te imagines a ti en ese espacio, Así asociarás la palabra clave a la relación profunda.
  • La respiración es otra de las grandes claves para alcanzar este estado mental de semiinconsciencia. Después de cerrar los ojos, respira hondo varias veces. Toma aire y llévalo al abdomen. Siente cómo se extiende la sensación de relajación cuando exhalas.
  • Relajación muscular. Del mismo modo que la postura, ahora es importante que tengas consciencia de cómo tus piernas, brazos rostro, cuello, hombro, tórax o abdomen se van relajando en ese orden. Para ello, acompáñalo de una frase clave como "déjalos sueltos, relájalos más y más" o "tranquilízate y libera la tensión".
  • Cuenta cada paso que des o desciendas hasta ese momento de tranquilidad. Así, como si ascendieras una escalera o caminarás hacia un lugar especial, cuenta hacia atrás de diez a cero lentamente. Cada número te ayudará a relajarte más profundamente.
  • Encuentra tu lugar especial y adéntrate en él a través del recuerdo y la autohipnosis. Puede ser cualquier sitio en el que estés segura y tranquila: una pradera, una playa, tu habitación... Cuando llegues a este lugar, mira alrededor y descubre sus formas, su color o los olores que desprende. Escucha atentamente cada sonido y que todos los sentidos se impliquen para construir el escenario: vistas, sonidos, sabores y texturas.
  • Salir de la hipnosis. Es el momento. Cuando llegue la hora de salir del trance, cuenta hasta diez y, entre los números, repítete a ti mismo que cada vez estás "más y más despejado, renovado y despierto". Cuando llegues al nueve, piensa que tienes que abrir los ojos y, en el diez, dite a ti mismo que estás totalmente despejado y despierto.

¿Te parece fácil? Aquí te dejamos un resumen de las reglas principales para realizar con éxito la autoinducción hasta llegar a un estado de paz y relajación absoluta.

Sobre el autor
Sara Roqueta

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído