• Home

  • Mente

  • Trabajo

  • Autónomos: claves para gestionar la inestabilidad laboral y la carga mental

Autónomos: claves para gestionar la inestabilidad laboral y la carga mental

Autónomo o 'freelance'. Trabajar por tu cuenta, sin ser asalariado de una determinada empresa no siempre es fácil, por lo que te damos las claves para gestionar la inestabilidad laboral y la carga mental que supone hacer el trabajo y las tareas administrativas

Autónomos: claves para gestionar la inestabilidad laboral y la carga mental
Autónomos: claves para gestionar la inestabilidad laboral y la carga mental
Daniel Vilosa

Periodista

Un autónomo es una persona física que realiza un trabajo de forma habitual para obtener una remuneración de esa actividad. La principal diferencia con respecto a las personas que trabajan para las empresas es que no tienen un contrato de trabajo que los vincule a trabajar directamente con una organización. 

Jurídicamente, el autónomo es un empleado por cuenta propia que realiza una actividad laboral a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa. Sin embargo, a pesar de trabajar de forma independiente y recibir una remuneración, no tiene por qué recibir un salario mensual ni fijo ni similar cada mes. 

Las desventajas de ser autónomo

Trabajar para uno mismo tiene muchas ventajas, como la posibilidad de hacerlo en remoto desde cualquier parte del mundo, o decidir los horarios de trabajo y poder adaptarlos a las obligaciones familiares, pero también presenta algunas dificultades que no siempre son fáciles de gestionar. 

Los principales inconvenientes de ser autónomo son:

  • Exceso de trabajo a causa de no tener un horario establecido. 
  • Inconvenientes a la hora de cobrar un trabajo a determinados clientes. El pago de las facturas se puede retrasar más de lo deseado, o simplemente no cobrar. 
  • No poder dejar de trabajar por largos períodos de tiempo. 
  • Ocuparte de todo tú mismo, con poca posibilidad de delegar. 

A pesar de estos aspectos negativos, en España existen más de tres millones de trabajadores por cuenta propia, que consideran que trabajar para uno es, a todas luces, mejor que hacerlo para otros. 

Ser autónomo tiene ventajas, pero puede ser muy complicado
 

Freeworker: la evolución natural del freelance

En los últimos meses está surgiendo un nuevo concepto que poco a poco está sustituyendo al clásico término de autónomo: freeworker, que en palabras de Héctor Mata y Jaime Castillo, fundadores de Shakers, son los trabajadores flexibles que están marcando la senda a seguir en el futuro del trabajo.

Shakers es una startup que actúa como marketplace entre proyectos y autónomos, con el objetivo de facilitar la comunicación y la seguridad y lograr que ambas partes queden satisfechas, trabajadores flexibles que están marcando la senda a seguir en el futuro del trabajo.

Según Héctor Mata, los freeworkers son “ese talento que sale de la rueda de trabajo tradicional con un amplio background profesional y una especialización muy consolidada que se involucran con proyectos en empresas diferentes a las que aportar un valor muy concreto y con las conectan a nivel propósito y reto”. 

Jaime Castillo puntualiza que mientras que el término freelance se sigue asociando en muchas ocasiones para cubrir necesidades temporales, rápidas, poco retadoras y, en muchas ocasiones, con malas condiciones (gig works), “los freeworkers se tienen en cuenta para enfrentar proyectos esenciales para las compañías, y para formar equipos de élite formados por el mejor talento superespecializado que aportan a los proyectos frescura, espíritu crítico, rapidez y compromiso”.  

Los freeworkers son trabajadores flexibles que marcarán el futuro de los autónomos
 

Consejos para cuidar tu salud mental siendo freelance

Siguiendo la senda de esta nueva tendencia detectada recientemente en el mercado laboral, la superespecialización en un sector parece ser clave para la supervivencia y mejora de la calidad de vida de los proyectos profesionales propios. 

Muchos profesionales deciden hacerse autónomos precisamente para ganar en calidad de vida. Para lograr la conciliación real eligiendo dónde, cómo, cuándo y con quién trabajan, y eligiendo proyectos que realmente les motivan y les hacen sentirse satisfechos y realizados. Sin embargo, no todo es color de rosa, a veces la incertidumbre, el sentirse solos ante el peligro, la carga de trabajo etc. pueden llegar a pasar factura. 

Algunos consejos que puedes implementar en tu día a día si eres autónomo son:

  • Establecer una rutina. Sé riguroso en la metodología de trabajo para no dejarte llevar por la inercia del trabajo y entrar en un bucle infinito de completar tareas sin tener tiempo para el descanso. Marca el límite del horario que dedicas a trabajar. También necesitas (y mereces) descansar. 
     
  • Crea una buena zona de oficina. Si trabajas en casa, olvídate de eso de trabajar de cualquier manera en el sofá o en la mesa del comedor. Debes crear tu pequeña oficina para separar las tareas, incluyendo muebles de calidad y utilidad. Por ejemplo, las mesas de Eleva son regulables, por lo que se puede mantener una postura física más ergonómica y sana para las largas jornadas laborables.
     
  • Busca partners o plataformas que te ayuden a contactar con otros clientes. Una de las principales fuentes de ansiedad de los freelance es la inestabilidad laboral. Para reducirla lo máximo posible, encuentra plataformas que actúen como aliadas que te faciliten la vida a la hora de ponerte en contacto con clientes y encontrar proyectos que encajen. 
     
  • Termina con la soledad. Relaciónate con otros freelance para hacer networking y comparte experiencias puedan aliviar esa sensación. Además, la unión con otros especialistas puede abrirte las puertas a conseguir proyectos más grandes al sumar fuerzas con otros perfiles especializados en otras áreas.
     
  • Establece un circuito económico seguro. Uno que te permita controlar tus gastos, beneficios y tener un colchón económico de ahorros que te asegure liquidez (y evitar la ansiedad) en caso de llegar una época de escasez de proyectos.
     
  • Cree en ti mismo. Si eres bueno, tendrás trabajo y podrás crecer con facilidad. El mundo laboral tiene muchos oídos y a los mejores profesionales nunca les faltará empleo. No tener miedo a decir que "no" a clientes tóxicos puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. 
Crear rutinas y una zona de trabajo es vital para ser autónomo
 

Los fundadores de Shakers puntualizan que los perfiles autónomos en formato freeworker son cada vez más demandados porque a menudo se trata de profesionales digitales muy especializados muy buscados en el sector tech y el universo de las startups, que tienen una gran implementación en España. Según reconocen, “en roles tecnológicos cada proyecto tiene una duración media de casi tres meses y los ingresos promedios son de 11.744,28 euros”.

Si estás pensando en lanzarte al mundo de los autónomos, debes planteártelo con calma, pero recuerda que pocas decisiones son definitivas y es muy posible que puedas dar marcha atrás si emprender por tu cuenta no te termina convenciendo. Y, como en cualquier trabajo, recuerda que siempre hay que poner límites para que no acabe afectando más de la cuenta a tu vida personal.

Sobre el autor
Daniel Vilosa

Daniel es periodista especializado en salud y bienestar. Actualmente es el fundador de Agencia Vilo, una agencia de comunicación en Barcelona especializada en el sector de eHealth, en la que un grupo de especialistas en marketing digital y estrategia ofrece soluciones para empresas y start ups que desean impulsar sus organizaciones en el universo digital.

Además de crear Agencia Vilo, desde hace varios años es profesor de Storytelling y Content Marketing de la Toulouse Business School, con sede también en Barcelona, donde imparte clases a alumnos de Bachelor y Master sobre las últimas tendencias en generación de contenidos. 

En su amplia trayectoria como periodista freelance ha realizado acciones de comunicación muy diversas, desde la difusión de organizaciones en medios de comunicación, inbound marketing y la redacción de artículos para empresas vinculadas al mundo de la salud. Comparte su know how en Objetivo Bienestar con artículos sobre salud sexual masculina. Puedes leer todos sus artículos aquí

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído