• Home

  • Mente

  • Trabajo

  • Los beneficios de escuchar cada tipo de música en el trabajo

Los beneficios de escuchar cada tipo de música en el trabajo

La música reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, aumenta el rendimiento e incrementa la motivación. Así que, ¿por qué no disfrutar de ella mientras trabajamos? Descubre los principales beneficios de escuchar música en el trabajo y encuentra la más apropiada para tu actividad

Los beneficios de escuchar cada tipo de música en el trabajo
Los beneficios de escuchar cada tipo de música en el trabajo
Jara Marin

Periodista

La música es una gran aliada en muchos momentos de nuestro día a día. Tanto en compañía como en solitario, tiene la capacidad de transportarnos a otros estados, llenar de luz la oscuridad, relajar nuestra mente o, por el contrario, activarla y estimularla. Razones por las que escucharla mientras trabajamos también puede resultar muy beneficioso.    

“Está demostrado que la música hace trabajar los dos hemisferios cerebrales y facilita su interconexión, generando efectos positivos a nivel físico, motor, sensorial, cognitivo, etc.”, afirma Pablo Vaca, consultor experto en marketing y músico.

La música, muy beneficiosa mientras trabajamos

Según el estudio Los efectos de la música sobre el rendimiento en el trabajo, de la investigadora Teresa Lesiuk, de la Universidad de Windsor, escucharla en el entorno laboral tiene un impacto positivo sobre la eficiencia y la productividad de los trabajadores.

Por un lado, favorece la concentración, ya que ayuda a bloquear determinados estímulos que pueden perturbarnos y abstraernos de la tarea que estamos realizando como el sonido del teléfono, el ruido del teclado, conversaciones entre compañeros, etc.  

Y, por otro, nuestro cerebro segrega dopamina, una sustancia asociada a la producción del placer y la felicidad que, además de mejorar nuestro estado de ánimo, reduce los niveles de cortisol y contribuye a eliminar el estrés.

La música tiene grandes beneficios en la productividad del trabajo
 

En consecuencia, al asociar el trabajo con todas esas sensaciones que valoramos como positivas, aumentan nuestra motivación y predisposición. Y es que, cuando escuchamos nuestros grupos favoritos o canciones que elevan nuestras vibraciones, nos sentimos más capaces de hacer y enfrentar cualquier tarea, incluso aquellas que, a priori, pueden parecer más complejas o desmotivadoras.

Pero aún hay más, porque escuchar música mientras trabajamos también tiene otros grandes beneficios, ya que:

  • Optimiza el rendimiento de las tareas cognitivas
  • Favorece la capacidad de memoria y la retención de información
  • Potencia la creatividad y favorece nuevas conexiones entre ideas

De manera que puede ayudarnos a adoptar una actitud más proactiva, dinámica y resolutiva. Sin embargo, esto no quiere decir que haya que pasarse así toda la jornada laboral. La clave está en el equilibrio y en saber distinguir cuándo esta puede acercarnos a nuestros objetivos o alejarnos de ellos.    

¿Qué tipo de música escuchar mientras trabajas?

Puesto que no todos los trabajos son iguales ni todas las personas reaccionamos del mismo modo a un género determinado, a la hora de elegir, lo más importante es, tal y como apunta Pablo Vaca, “conocerse a uno mismo y tener identificado qué nos sienta mejor para hacer tal o cual cosa”.

Por ejemplo, mientras que algunas personas podrían sentirse más concentradas con melodías instrumentales suaves, otras (como es su caso) pueden alcanzar ese punto con otras mucho más cañeras que pueden ir desde Rosalía o Dua Lipa hasta Kiko Veneno o Stevie Wonder. Se trata, en definitiva, “de encontrar cuál nos viene bien en cada momento para utilizarla a nuestro favor y sacarle provecho”. 

Aunque es una elección muy subjetiva porque cada cual entiende la música de una forma particular, a continuación, te mostramos algunas recomendaciones que pueden ayudarte en tu búsqueda para darle a tu trabajo un extra de motivación, atención o aquello que necesites según la tarea a realizar.

Máxima concentración

Si tu trabajo requiere un alto nivel de concentración, nada mejor que escuchar música clásica, jazz o ambiental. Estilos instrumentales que te ayudarán a mantener el foco para no dispersarte de tu tarea como, por ejemplo, esta selección de Relax Cafe Music.

 

Creatividad sin límites

A la hora de desarrollar un trabajo artístico o creativo, seguro que tus canciones preferidas serán la mayor fuente de inspiración para ti. Así que elige la que más te guste, sube el volumen y deja que las ideas fluyan libremente a compás. Y, si te apetece probar algo nuevo “para abrir las orejas y llenar el alma”, aquí va la recomendación de Pablo Vaca.

 

Vence la monotonía

Si tu trabajo es monótono y se basa en acciones reiterativas como la entrada y/o revisión de datos numéricos, lo más recomendable es escuchar música con sonidos repetitivos como el pop. Escuchar la radio o selecciones como esta, de Música Variada LBA, te ayudará a mantener un ritmo constante sin perder la atención.

 

Acciónate

Para trabajos que implican movimiento y acción continua, lo más aconsejable es escuchar melodías dinámicas que ayuden a no bajar el ritmo ni relajarnos en exceso como pueden ser el rock, el heavy metal o el dance. Compruébalo por ti misma dándole al play a esta recopilación de Classic Rock Music con grandes éxitos de los ochenta y los noventa.  

 

Sabiendo las emociones positivas que te genera un estilo musical concreto y teniendo claro lo que necesitas en cada momento en función de tu estado de ánimo y del objetivo que deseas conseguir, es fácil encontrar el tipo de música que mejor se adapta a tu trabajo.

Prueba, analiza y compara hasta dar con aquella que realmente te permita avanzar y potenciar tu rendimiento sin olvidar que el silencio también es una excelente opción para expandirte y reencontrar tu propio equilibrio tanto en el trabajo como en tus momentos de desconexión.

Sobre el autor
Jara Marin

Periodista freelance, redactora, editora y correctora. Enamorada, en definitiva, de cualquier actividad que tenga que ver con las letras y los libros. Más emocional que racional. Nostálgica. Romántica. De las que prefieren las distancias cortas y la calidez de una conversación mirando a los ojos. Leer, escribir, viajar, bailar, conectar con la naturaleza, conocer gente y compartir una cerveza bien fría con las personas a las que quiero es lo que me hace vibrar más alto.   

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído