Cómo reinventarte profesionalmente con éxito y ser feliz

Reinventarte a nivel profesional es elegir un nuevo camino que te permita llevar una vida plena y satisfactoria en todos los sentidos. Es, por tanto, un proceso que requiere un trabajo profundo de reflexión y autoconocimiento para tener claro qué dirección tomar.

Cómo reinventarte profesionalmente con éxito y ser feliz
Cómo reinventarte profesionalmente con éxito y ser feliz
Jara Marin

Periodista

Si ahora mismo, con todo lo que sabes y las experiencias vividas, te hicieran la clásica pregunta de qué quieres ser de mayor, ¿tienes clara cuál sería tu respuesta? ¿Sabes realmente a qué te gustaría dedicarte?

Esta pregunta, tan simple en apariencia, es en realidad mucho más compleja de lo que parece. Por eso será que, según la etapa de la vida en la que nos encontramos, respondemos de una manera u otra.

Los niños, por ejemplo, responden a esta pregunta pensando únicamente en sus pasiones, en lo que realmente les gustaría hacer. Sin embargo, rozando la edad adulta, cuando empezamos a plantearnos seriamente qué estudiar o qué camino coger, empezamos a contemplar también qué se nos da bien y cuáles son las salidas profesionales. Tiempo después de haber tomado una decisión e incluso de haber tenido la oportunidad trabajar en lo que deseábamos, ya vemos mucho más allá y tomamos consciencia de que la felicidad está en el equilibrio entre todas las partes: talento, pasión e ingresos.

La felicidad está en el equilibrio entre todas las partes: talento, pasión e ingresos

Es en esta fase también —cuando nos topamos de frente con la realidad— en la que llegan los desengaños, las dudas, la desilusión. Según datos del informe Excelencia y valores. Claves para la sostenibilidad social y empresarial del Centro Trabajo y Familia del IESE, el 70% de los empleados españoles con contrato fijo no se siente feliz en su trabajo. Y esto puede ser por muchas razones, por supuesto. Pero no hay duda de que la insatisfacción personal es uno de los principales motivos.

La buena noticia es que nunca es tarde para cambiar el rumbo y reinventarse para encontrar un trabajo que te llene y te haga feliz. Y, para lograrlo con éxito, toca prestar atención a otros detalles que antes, quizá por edad y por inexperiencia, desconocíamos.

El 70% de los empleados españoles con contrato fijo no se siente feliz en su trabajo

Agustín Herrera
Agustín Herrera

La reinvención profesional

Para Agustín Herrera, coach y mentor experto en marca personal y reinvención profesional, “un auténtico proceso de reinvención profesional viene desencadenado por un trabajo profundo de autoconocimiento que deriva en el crecimiento personal y la alineación con el propósito de vida”. Y se produce, precisamente, “cuando sientes que no estás alineado con lo que piensa, dices y haces; cuando notas que te has desconectado de tu esencia”.

Si este es tu caso y crees que ha llegado el momento de reinventarte, antes de tomar una decisión, es importante que reflexiones para tener claro qué dirección tomar. Y es que, tal y como señala Agustín Herrera, lo primero es empezar por uno mismo, lo que conlleva un conocimiento profundo de cuatro factores:

  1. Lo que sabes hacer bien: es el resultado de comprender, por un lado, tus talentos (ya sean innatos o adquiridos a través de la experiencia y el conocimiento durante tu vida) y, por otro, tus pasiones, los temas que te entusiasman y te hacen vibrar.
  2. Lo que te gusta hacer: son las acciones que haces con mucha motivación. Aquí se entremezclan los temas que te apasionan con esos que te apenan porque consideras que podrían mejorarse.
  3. Lo que aportas al mundo: la solución que aportas para resolver los problemas que te inquietan y pueden monetizarse.
  4. Lo que te aporta ingresos: es el fruto de poner en marcha tus talentos, esos con los que resuelves problemas o satisfaces necesidades y por los que recibes ingresos.

Además de encontrar el equilibrio entre estos cuatro factores, Agustín Herrera asegura que la clave del éxito reside también en conocer tu situación y los recursos de que dispones para proyectar tus sueños y objetivos “de forma realista”. “Aunque podríamos decir que cada persona puede hacer y llegar a ser lo que se proponga, considero necesario hacer un proceso de reinvención con los pies en la tierra para no crearnos falsas expectativas”, afirma.

Un camino de autoconocimiento

El autoconocimiento es, sin duda, una de las herramientas más eficaces para descubrir nuestros talentos, nuestras debilidades y nuestras fortalezas. Y, entre las muchas formas de indagar en ellos, destaca la metodología DISC, “un lenguaje universal y neutral que se basa en la observación del comportamiento de las personas y que consiste en realizar una evaluación científica que revela aspectos relacionados con la manera en la que nos comportamos ante diferentes situaciones que pueden generar estrés como tomar decisiones, liderar equipos, negociar, gestionar cambios, etc.”, aclara Herrera.

Esto, afirma, nos puede ayudar, por un lado, a identificar el perfil profesional que más va con nosotros y, por otro, a entender oportunidades de progreso, ya que muestra los aspectos intrapersonales que tenemos que ampliar y/o mejorar para nuestro crecimiento personal.

Por último, para facilitar aún más este proceso de reinvención y llevarlo a cabo de una forma exitosa, Agustín Herrera recomienda, a modo de resumen, seguir los siguientes pasos: 

  1. Trabaja tu propósito con mentalidad abierta.
  2. Proyecta un objetivo realista.
  3. Haz cosas que no haces y sal de tu zona de confort.
  4. Toma consciencia sobre aquellas creencias y comportamientos que te limitan y que, por tanto, necesitas cambiar.
  5. Enfócate en lo que puedes hacer y sé una persona proactiva.
  6. Sé justo contigo mismo, acepta tus limitaciones y controla tu ego.
  7. Define un plan de acción y actúa teniendo siempre presente que un proceso de reinvención es un trabajo que lleva su tiempo y que no se hace de la noche a la mañana.
Sobre el autor
Jara Marin

Periodista freelance, redactora, editora y correctora. Enamorada, en definitiva, de cualquier actividad que tenga que ver con las letras y los libros. Más emocional que racional. Nostálgica. Romántica. De las que prefieren las distancias cortas y la calidez de una conversación mirando a los ojos. Leer, escribir, viajar, bailar, conectar con la naturaleza, conocer gente y compartir una cerveza bien fría con las personas a las que quiero es lo que me hace vibrar más alto.   

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído