• Home

  • Mente

  • Trabajo

  • Mujeres empresarias y la reivindicación de nuevas maneras de emprender

Mujeres empresarias y la reivindicación de nuevas maneras de emprender

Miles de mujeres emprendedoras se encuentran estresadas y agotadas al terminar el día, teniendo que hacer malabarismos para dedicar tiempo a todas las partes de su vida. Sin embargo, existe una manera de emprender sin vivir esclavizadas por un negocio, respetando el tiempo libre y siendo dueñas de nuestro futuro.

Mujeres empresarias y la reivindicación de nuevas maneras de emprender
Mujeres empresarias y la reivindicación de nuevas maneras de emprender
Sònia Parladé

Periodista

Las sensaciones de no llegar a todo, de cansancio general y el mal humor crónico son algunas de las consecuencias que sufren miles de mujeres emprendedoras. La realidad es muy clara: el 99% de las emprendedoras definen su día como duro, estresante y agotador, según datos de un estudio realizado entre 369 mujeres por la escuela de negocios en clave femenina ‘Más Empresaria’, que pone sobre la mesa la importante problemática que rodea a las mujeres empresarias y emprendedoras que se ven obligadas a renunciar a su tiempo libre.

Las mujeres emprendedoras sienten que hacen malabarismos para coordinar y dedicar tiempo a todas las partes de su vida, muchas veces renunciando a tiempo para ellas.

"Madrugando para poder sacar adelante las horas de trabajo, conectadas continuamente a sus correos profesionales, mientras educan, cuidan y gestionan las necesidades de su vida y de su hogar”, afirma Eli Romero, líder de ‘Más Empresaria’.

De las mujeres encuestadas, el 36,2% afirman que una de las principales razones por las que se decidieron a emprender fue para ser sus propias jefas y convertirse en dueñas de su tiempo. Un objetivo que se aleja mucho de la realidad: el 82% de dichas mujeres trabaja entre 40 y 72 horas semanales, entre 5 y 6 días a la semana y, en ocasiones, que “ni siquiera cuentan las horas” o invirtiendo “las que hagan falta” para sacar adelante el trabajo.

Falta de equipos de trabajo

Este exceso de trabajo se explica, en parte, por el hecho de que gran parte de las mujeres emprendedoras (dos tercios, en el caso de las encuestadas) trabajan solas y sin equipo. En este sentido, “crear equipo es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las mujeres emprendedoras. En España, más de medio millón de mujeres, unas 650.000, regenta su propio negocio… y, sin embargo, la mayoría están solas, sin equipo”, asegura Romero.

¿Y por qué no consiguen crear equipos? Una de las razones es que “siguen comportándose como autoempleadas. Trabajan miles de horas, hacen tareas que podrían delegar, sin tiempo libre para disfrutar. Necesitan equipo y lo saben, pero no tienen recursos para crearlo y, si los tienen, no saben cómo gestionarlos”, añade la líder del portal, que, al igual que la mayoría de las mujeres encuestadas, empezó emprendiendo como una forma de autoempleo.

Y, si bien la etapa post confinamiento ha supuesto una oportunidad laboral para miles de mujeres que han creado sus propios negocios, ya sea por necesidad o por un replanteamiento vital, lo cierto es que esta situación pandémica ha provocado inseguridad e incertidumbre económicas para el 90% de las encuestadas.

Equipo de trabajo

Miedos e inseguridad

Lo que más preocupa a estas mujeres son factores como la búsqueda de clientes, las ventas y el hecho de alcanzar la facturación. Estas inseguridades, miedos e incertidumbres acaban siendo las emociones que más experimentan las emprendedoras, con cambios de ánimo y actitud frecuentes frente a sus negocios. En este sentido, una de las encuestadas afirma que “mi día a día es una montaña rusa: unos días muy bien y otros quiero dejarlo todo, pero el balance es positivo. Estoy sacando mi negocio adelante y tengo las tardes para mis peques”, mientras que otra de ellas asegura que “las tareas las tengo claras y ordenadas, pero hay veces que no tengo ganas de nada y otras me quiero comer el mundo”.

Empresarias dueñas de su vida

Todas estas emociones que nos llevan a dudar de nuestras capacidades y a preguntarnos si hicimos bien en crear un negocio pueden disolverse si nos convertimos en “nuevas empresarias”, una nueva manera de emprender que reivindican desde ‘Más Empresaria’ y que nos permitirá emprender sin vivir esclavizadas por nuestro propio negocio. Esta forma de emprender “pasa por proteger tu tiempo, tener equipo y por ser dueñas de nuestro futuro. Por emprender desde nuestra pasión, dedicándonos a lo que realmente nos mueve y vivir cumpliendo sueños, no sobreviviendo”, comenta Romero.

Sin embargo, los ya mencionados miedo e incertidumbre pueden hacernos dudar de si realmente es posible cambiar nuestra forma de emprender y tener tiempo para disfrutar. Por este motivo, desde la escuela han creado una Docuserie titulada ‘Nuevas Empresarias’, estrenada el pasado 19 de abril, donde 7 mujeres referentes en el mundo de los negocios comparten sus experiencias y aprendizajes con el objetivo de inspirar a aquellas que comienzan o se están abriendo camino en el mundo del emprendimiento. Las protagonistas de la mencionada Docuserie son Alex López (fundadora de Vera & The Birds), Ainhoa de Federico (Volver a ver claro), Laura Riñón (Amapolas en octubre), Elka Mocker (LalaKitchen), Gaby González (Niños de Ahora), Rebeca Labara (@atrendylife) y Ximena Duque Valencia (entrenadora de desarrollo personal, espiritual y financiero).

Sobre el autor
Sònia Parladé

Licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Bellaterra. Ha colaborado en varios medios como elNacional.cat, TimeJust, Cuatrovoces...

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído