• Home

  • Mente

  • Trabajo

  • SOS autónomos en verano: cómo sobrevivir y disfrutar de las vacaciones

SOS autónomos en verano: cómo sobrevivir y disfrutar de las vacaciones

Tanto si ya eres trabajador por cuenta propia como si te planteas darte de alta de autónomo, te contamos todos los pros y los contras que necesitas saber para sobrevivir al verano.

SOS autónomos en verano cómo sobrevivir y disfrutar de las vacaciones
SOS autónomos en verano cómo sobrevivir y disfrutar de las vacaciones
Angela Biesot

Periodista

Es verano, eres autónomo y no has parado de trabajar ni un solo día o no tienes previsión de hacerlo. Y el día que lo has hecho... ups, no has facturado. ¿Cómo sobrevivir a las vacaciones si eres autónomo? ¿Tus ingresos han bajado mucho en estos meses? ¿Vale la pena darse de baja durante julio y agosto? ¿Cómo decirle a un cliente que volveré en septiembre (sin perderlo)?

Las preguntas que se hacen los autónomos durante estos meses son muchas y suele haber dudas sobre cómo sobrevivir al verano siendo autónomo... Si es tu caso, o estás pensando en darte de alta, esperamos resolver algunas de tus dudas sobre este particular modo de trabajo.

¿Por qué seguir dada de alta en verano?

Cuando llega julio y se prevén unos meses de menos ingresos, hay quien lo primero en lo que piensa es en darse de baja y así ahorrarse la cuota de autónomos durante, al menos, los meses de julio y agosto. Lo primero que debes saber es que se pierde la tarifa plana: si eres autónomo con tarifa plana, ¡ojo! porque una vez que te des de baja, cuando vuelvas a darte de alta ya no podrás beneficiarte de ella y pagarás la tarifa íntegra. Además, piensa que para volver a solicitar la tarifa plana tienen que haber pasado al menos tres años desde la última vez que la solicitaste.

Por otro lado, al darte de baja en verano, perderás las bonificaciones. Por ejemplo: bonificaciones para autónomos colaboradores, para contratar empleados para la conciliación familiar, para autónomos en situación de pluriactividad, etcétera. Esto cuenta también para las prestaciones que puedas estar recibiendo: la de incapacidad temporal, cese de actividad, jubilación o maternidad.

En el momento en que paras tu actividad, no tendrás derecho a recibir las prestaciones

Trabajar en verano

Darse de baja no es tan fácil

Ni darse de alta es un momento. Si crees que es mejor ahorrarte un mes o dos de tarifa de autónomos, piénsate antes todos los trámites que tendrás que hacer y si valen la pena. Porque para la baja tendrás que darte de baja en el censo de empresarios de Hacienda mediante el modelo 037, todo ello dentro del plazo de 30 días desde que cesas en la actividad. Por otro lado, tendrás que darte de baja también en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social.

Y este trámite, a diferencia del anterior, solo se puede hacer por vía telemática a través de la pagína web de la Sede Electrónica y con certificado digital o bien, estando de alta en Cl@ve. Recuerda que esto último debes hacerlo en un plazo de tres días desde el cese de actividad.

Sin título
 

A continuación te damos algunos consejos para sobrevivir al verano si eres autónomo:

1. Avisa a tus clientes. Son tus únicos jefes, por así decirlo, y qué menos que desearles unas felices vacaciones y de paso comentarles cuándo vas a estar disponible y cuándo no. Muchas veces caemos en el temor de perder facturación y clientes por decirles que no, sin embargo, si te organizas, planificas con antelación y avisas con amabilidad, quizá el cliente pone de su parte y te puede adelantar trabajo en los meses previos al verano o bien, organizarse para contar con tus servicios a posteriori. ¡Un win-win para todos! Para ello prepara un correo amable deseándoles un buen verano y, de paso, aprovecha para dejar claros tus planes: cuándo podrás contestar al correo, cuándo trabajarás y qué día estarás fuera de cobertura.

2. Combina vacaciones y trabajo. Habrá quien lea esto y se llevará las manos a la cabeza. Cuando se trabaja, se trabaja, y cuando no, no, ¿verdad? Bueno, si tu caso es que eres autónomo y no te puedes permitir unas vacaciones durante todo el mes de agosto (o una quincena), escápate unos días a un lugar de vacaciones, ya sea mar o montaña o una ciudad nueva por conocer, y llévate el ordenador. Eso sí, te recomendamos ser muy disciplinado en este caso y marcarte un horario para no acabar trabajando todo el día ni estresarte demasiado.

autonomo verano

3. Sé previsor. Tanto contigo mismo como con tus clientes, es decir, calcula más o menos lo que puedes ingresar en verano y previamente intenta apartar algo de dinero si en tu caso hay menos ingresos en los meses de julio y agosto, de esta manera el verano lo pasarás menos preocupado y no te verás obligado a trabajar todos los días. Por otro lado, sé previsor con los clientes: puedes ir recordándoles cuándo trabajas y cuándo no, y quizá de esta manera ganar clientes o hacer el trabajo de otros que están de vacaciones en este momento.

Sobre el autor
Angela Biesot

Periodismo - Traducción - Social Media - Copywriting

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído