• Home

  • Mente

  • ¿Hasta las narices de todo? Toma nota de estas 4 claves y recupera el protagonismo en tu vida

¿Hasta las narices de todo? Toma nota de estas 4 claves y recupera el protagonismo en tu vida

Ser más asertiva, dedicarte más tiempo para tu, autocuidarte de verdad y aprender a soltar lo que ya no cabe en tu vida son los cuatro pilares que te ayudarán a recuperar el protagonismo de tu vida.

Toma nota de estas 4 claves para recuperar el protagonismo en tu vida
Toma nota de estas 4 claves para recuperar el protagonismo en tu vida

Dime si tú también has caído en la trampa de llegar a todo, de sostener a todos, de encargarte de todos y de ir acumulando objetivos, responsabilidades y tareas a tus espaldas. Que lo de dar el 100% nunca es el 100% realmente porque, una vez que hemos llegado ahí, sabemos que podemos hacer más. Y más y más.

Qué duro es sentirse frustrada por no tener tiempo para nada, por no llegar a todo, y no ser capaz de ver, entender y apreciar que ese “todo” es demasiado.

Lo veo a diario en muchas de nosotras. Nos esforzamos por hacer más y cuando ha pasado el día, nos lamentamos de no haber hecho suficiente. Apretamos la agenda al máximo. Colamos escapadas exprés para ir al médico, al fisioterapeuta o a hacernos la manicura.

Eso si nos permitimos esos lujos. Que muchas veces, estando al alcance económicamente, se quedan fuera de nuestras posibilidades por falta de permiso.

El día a día que pesa demasiado

Hablo de un día a día que pesa demasiado, no solo por fuera, sino también por dentro.

No parar desde que abres el ojo por la mañana, hasta que te acuestas la última por la noche. Responsabilidades que asumes, tareas que te tocan, objetivos que te marcas. Punto a punto vas tejiendo una red en la que te sientes atrapada porque, objetivamente, no hay tiempo para más.

¡Pero no solo eso! Punto a punto vas tejiendo una red pegajosa en la que tus pensamientos se enganchan y no te dejar vivir en paz. Una idea se enlaza con otra, enumeras mentalmente todo lo que tienes que hacer, respondes en tu cabeza a conversaciones y correos electrónicos imaginarios, te quejas hacia dentro, vas preparando cosas que harás más tarde, aprovechas los dos minutos del microondas para revisar el correo, doblar ropa o apuntar algo.

¿Qué necesitas?

Probablemente necesitas muchas cosas muy diferentes que, por cierto, te animo a analizar. Porque solo estudiando tu historia, situación y deseos propios, podrás tomar medidas ajustadas a ti y lo más efectivas para procurarte la calma que mereces.

Pero me atrevo a intentarlo. Quizás necesitas espacios de silencio, poder desayunar tranquila, alguien que te escuche (incluso tu misma). También puedes sentir necesidad de libertad, de una tarde sin hacer nada, de margen de tiempo y espacio, de poder darte una vuelta sin prisa, sin mirar la hora, sin pensar en lo que te encontrarás al volver.

Quizás necesitas pasar página de esos objetivos que se han enquistado, aceptar que todo no se puede y que no entra lo que no cabe. Quizás necesitas hacer limpieza en casa, vaciar armarios y estanterías, poner todo patas arriba y empezar el orden desde cero.

A lo mejor necesitas expresar lo que te pasa, poder hablar, dejar de quejarte en silencio y poner sobre la mesa lo que quieres, lo que te gustaría y lo que consideras innegociable.

A lo mejor quieres recuperar recursos. Quieres tener algo de energía para ti, disponer de algo de dinero para tu autocuidado, o de tiempo para lo que tú quieras.

A lo mejor necesitas recuperar la sensación de libertad de hace unos años.

O a lo mejor no necesitas nada de esto, pero al leerlo ya has localizado qué es exactamente lo que necesitas. ¿Lo tienes?

¿Qué te propongo?

Te propongo que pongas tu atención en las 4 claves que comparto contigo en este artículo y busques la forma de adoptarlas como principios, costumbres, decisiones o actitudes a tener en tu vida.

Es posible que tu primer pensamiento sea “no tengo tiempo para hacer esto” o “no hay forma de que yo logre esto con la vida que tengo” o “esto solo me traería problemas”. Lo sé, lo entiendo y hasta vivo esos pensamientos de vez en cuando. Y, precisamente, por ello, quiero insistir en que busques la forma de practicar estos puntos en tu día a día.

Sobre el autor
Alejandra Rodríguez Spiritualwoman Spiritualmood

Hace ya algún tiempo que abandoné mi carrera como jurista para adentrarme en el apasionante mundo del desarrollo personal y el coaching. He escrito un par de libros, 'SlowLife, guía práctica para un auténtico cambio de vida' y '365 reflexiones paratu despertar', he creado algunas herramientas de autoconocimiento, como el diario Spiritual Time’, y soy Coach Profesional por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, puedes encontrarme en Instagram @spiritualwoman, en mi página web https://alejandrarodriguezmartin.com/, ¡y por aquí! Donde escribo todos los meses.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído