• Home

  • Mente

  • 10 días para presumir de autoestima alta

10 días para presumir de autoestima alta

¿Cuántas veces has sido consciente últimamente de cuánto vales? ¿Cuántas veces le has dicho a los tuyos les quieres y cuántas veces te lo has dicho a ti? ¿Cuándo fue la última vez que te sentiste realmente merecedora de amor?

Cómo mejorar mi autoestima en 10 pasos
Cómo mejorar mi autoestima en 10 pasos

En el mundo hay dos tipos de personas, las que se quieren y las que no. Lo interesante de la autoestima es que, cuando tienes la oportunidad de conocer un poco acerca de ella, entiendes que nada es lo que parece, que quién parece tener la autoestima sana, quizás es la persona con más necesidad de auto amor y que lo que nos funciona a unos puede no funcionar en lo absoluto a los demás.

Solemos identificar la baja autoestima con las personas con algún tipo de complejo, pero el origen de no amarse no tiene por qué ser únicamente un defecto físico, puede ser un sentimiento de culpa que ahoga, miedos e inseguridades, falta de confianza o respeto de las personas que quiere, etc.

Con este plan que te propongo no sólo puede mejorar tu autoestima en algún grado, si haces los ejercicios con plena consciencia, sino que además te servirá para analizar dónde puede estar la raíz de tu baja autoestima. No es lo mismo no querer mirarnos en el espejo, que no sentirnos merecedores de unos zapatos nuevos. Incluso, si es tu caso, podrás experimentar cuál es la diferencia entre autoconcepto y autoestima: eso de “no tiene nada que ver que sea exitosa, guapa o alta, no me gusto y punto”.

A continuación veremos cada uno de los ejercicios que te propongo realizar durante 10 días, algunos te pueden resultar más sencillos que otros, ¡pero intenta hacerlos todos! A menos que alguno te resulte demasiado intenso y consideres que puede ser perjudicial para ti, claro. Del mismo modo, si consideras que tienes algo en tu interior que te impide quererte y no sabes qué es, no logras localizarlo o no sabes gestionarlo, no tengas reparos en acudir a terapia psicológica o aventúrate a iniciar un proceso de coaching!

Recuerda interpretar estas propuestas y llevarlas a cabo desde la consciencia y el amor, si consideras que puedes añadir o quitar detalles para una mejor experiencia por tu parte ¡adelante! Haz tuyo este plan para trabajar la autoestima.
 

Día 1: ¡Toma nuevos hábitos más sanos!

Los hábitos que tenemos tienen una relación muy estrecha con la salud de nuestra autoestima, así que en primer lugar, debemos revisarlos y establecer algunos nuevos.

Te propongo que destierres tres de tus hábitos que consideres perjudiciales, o no tan buenas, para ti en relación con la alimentación, el ejercicio y la mente, y establezcas por cada uno de ellos una nueva costumbre más saludable. Puedes anotarlo en un cuaderno para que no se pierda en el océano de tus pensamientos. Veamos un ejemplo:

  • De Beber mucho café a Beber infusiones y tomar un solo café al día
  • De Sedentarismo a caminar 30 ó 45 minutos diarios
  • De Facebook a Leer más

Recuerda que debes mantener los nuevos hábitos durante 10 días, ¡así que sé realista y sincera contigo misma!
 

Día 2: ¡Haz una lista de todas tus cosas buenas!

Para el segundo día, además de continuar con tus nuevos hábitos, te invito a que tomes papel y bolígrafo y hagas una lista de las cosas que te gustan de ti y de las que no, con el único requisito de que, como mínimo, por cada cosa mala que escribas deberás anotar una buena.

Este ejercicio puedes hacerlo de camino al trabajo o disfrutando de un té por la tarde, ¡o incluso hacerlo en una libreta y pasar todo el día completándolo! Hazlo como tú te sientas cómoda, recuerda que estás aprendiendo a quererte, así que no te exijas nada que no te apetezca hacer.
 

Día 3: ¡Regálate algo!

Esto te gustará: en el tercer día de tu plan tienes que regalarte algo sí o sí. No vale posponerlo, no vale esperar al fin de semana, no vale decir que no tienes dinero, ¡no me vale nada!

Puedes regalarte flores, aceite de almendras, un mango o una tarde entera para ti sola. Aquí lo importante no es el precio, es el valor. Y si repites este ejercicio una vez a la semana, ¡mejor que mejor!
 

Cómo mejorar mi autoestima en 10 pasos (regalo)
 

Día 4: ¡Busca motivos para quererte!

¿Recuerdas que tienes una lista con las cosas que te gustan de ti y las que no? Pues toca trabajar sobre ella. Te propongo que analices la lista de las cosas que no te gustan y busques motivos o razones por las que no son tan malas como crees. En ocasiones hacemos un mundo de detalles que no le tendríamos en cuenta a otra persona, actúa contigo como lo harías con tu mejor amiga.

Acéptalas y acéptate. Prueba a terminar tu análisis escribiendo: “Me quiero como soy porque…” Y continuas con afirmaciones como: sé sacarle partido a mi pelo aunque a veces no me guste mucho, trabajo cada día para mejorar mis relaciones con los demás, tengo unos pies interesantes, soy una mujer inteligente aunque no me lo diga a menudo, etc.
 

Día 5: Evita las comparaciones.

En el quinto día del plan te invito a que tomes consciencia de la cantidad de veces que te comparas con otras personas sin darte cuenta y, hecho esto, destierres por completo la comparación de tu vida.

¿Cómo hacerlo? Cuando ojees una revista, por ejemplo, nota cómo es tu actitud cuando admiras un outfit, una modelo o una foto de una playa. Si percibes cierta comparación con tu falta de estilo para vestir, tus kilos de más o tus vacaciones en Benidorm, recuerda que eres como eres, vistes como vistes y veraneas donde veraneas, lo aceptas y lo que hagan los demás no te concierne en lo absoluto. Piénsalo: compararte con otros solo te aporta infelicidad.
 

Día 6: Aprende a decir no.

Una parte muy bonita de tener una autoestima sana es la capacidad de ser asertivo y la mejor parte de ser asertivo, a mi juicio, es poder decir "no" sin remordimientos. ¡Pues bien! Convirtamos la consecuencia en causa y, con el fin de mejorar tu autoestima, localiza esa tarea o esas malas palabras que siempre aceptas a disgusto y niégate a seguir así. Di no, simplemente.

Esta es mi propuesta para el día 6, pero si lo tomas por costumbre ¡tampoco está nada mal! Aprender a decir no es muy positivo para nosotros y nuestro amor hacia nosotros mismos, es como una especie de demostración de lo mucho que nos queremos.
 

Día 7: ¡Atrévete con un cambio!

Vale, aquí tampoco quiero excusas. ¿Qué harías si tuvieras la autoestima muy alta? ¿Te atreverías a vestir de amarillo, te cortarías el pelo o llevarías las uñas de color verde? ¿Te lanzarías a conversar con alguien que normalmente evitas? Localiza eso que no haces por temor al cambio, coge carrerilla y lánzate.

Es normal sentir cierta aversión a tomar decisiones arriesgadas, sobre todo cuando el miedo al fracaso se apodera de nosotras, pero ¿qué puede pasar por pintarte las uñas de un color que solo te gusta a ti? ¡Nada!
 

Día 8: Acepta los cumplidos y agradécelos con gusto.

¡Prohibido no aceptar cumplidos! Estamos en la recta final de este reto de 10 días para mejorar nuestra autoestima y ya debes estar preparada para sonreír y decir gracias. Fácil, ¿no?

Cuando somos pequeños nos enseñan a agradecer, ¿en qué momento pasamos del simple “gracias” al “no es para tanto”?

Toma consciencia de esto y grábatelo: no está mal aceptar el reconocimiento de los demás, si te dan la enhorabuena por tu trabajo o alguien te comenta lo bien que te ve, siéntete orgullosa porque lo tuyo te cuesta. Así que te invito a que en este octavo día te propongas aceptar cualquier cosa bonita que te digan, creértela y sentirte orgullosa de ello.
 

Cómo mejorar mi autoestima en 10 pasos espejo
 

Día 9: El ejercicio del espejo.

Advertencia: este ejercicio puede resultar intenso, si no te convence no lo hagas. Y si lo inicias y no te sientes bien, abandónalo por completo.

Resulta muy interesante mirarse al espejo durante un rato sin pensar nada al respecto. Ni sobre uno mismo, ni sobre el ejercicio raro que te estoy proponiendo, ni sobre tu acné, tus arrugas o tus raíces. Sólo mírate a los ojos y sonríete. Puede resultar curioso sentir cómo te observas sin objetivo alguno, piensa que normalmente nos miramos al espejo para arreglar algo o lavar algo o maquillar algo. E, incluso, ¡puede suceder que pasado un rato no te reconozcas!

Cuando te encuentres ahí delante de ti, sonríe y dirígete buenas energías. Visualiza el amor que tienes para ti y piensa en cuánto te vas a querer a partir de ahora.
 

Día 10: Escribe sobre ti.

Para finalizar te propongo que te tomes tu tiempo en escribir qué piensas acerca de ti, de quién eres, de lo que has logrado, de cómo manejas esos detalles que no te terminan de gustar, de cómo te sientes bebiendo más agua o saliendo a caminar por las tardes. Escríbelo como si fuera un diario, recréate en tus pensamientos, dibújate, ¡haz lo que quieras! Pero hazlo con mucho amor.
 

Para terminar…

Quiero agradecerte de todo corazón haber invertido parte de tu tiempo en leerme y, si te animas a poner en práctica este plan, ¡cuenta conmigo para comentar tus dudas o tus conclusiones!

Recuerda que todas las propuestas buscan que te sientas mejor contigo misma, así que si hay alguna que no encaja contigo, simplemente sáltala y ve a por el siguiente ejercicio. Además, este reto es de diez días, pero puede durar tanto como tú quieras. Puedes pasar el resto de tu vida trabajando día tras día en quererte más, ya sea con estos pequeños ejercicios o de la mano de un profesional.

Tomar consciencia de la salud de nuestra autoestima y hacer estas actividades resulta muy positivo de cara al verano, pronto seremos bombardeadas con carteles gigantes sobre la operación bikini, así que nada mejor que tener el espíritu preparado.

Sobre el autor
Alejandra Rodríguez Spiritualwoman Spiritualmood

Hace ya algún tiempo que abandoné mi carrera como jurista para adentrarme en el apasionante mundo del desarrollo personal y el coaching. He escrito un par de libros, 'SlowLife, guía práctica para un auténtico cambio de vida' y '365 reflexiones paratu despertar', he creado algunas herramientas de autoconocimiento, como el diario Spiritual Time’, y soy Coach Profesional por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, puedes encontrarme en Instagram @spiritualwoman, en mi página web https://alejandrarodriguezmartin.com/, ¡y por aquí! Donde escribo todos los meses.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído