• Home

  • Mente

  • ¿Cómo priorizar aquello para lo que no se tiene tiempo?

¿Cómo priorizar aquello para lo que no se tiene tiempo?

Haciendo un mínimo espacio, soltando aquello que ya no sirve y priorizando al máximo la autocomprensión, la autoempatía, la autocompasión y la búsqueda de soluciones conseguirás priorizar aquello para lo que crees que no tienes tiempo.

Cómo priorizar aquello para lo que no se tiene tiempo
Cómo priorizar aquello para lo que no se tiene tiempo

La situación se vuelve más compleja cuando te das cuenta de que, para salir del lugar donde estás, necesitas hacer cosas que el propio lugar en el que estás no te permite hacer. Y en esta espiral podemos pasar años hasta que una sacudida nos coloca, cual marioneta, en otro sitio, con otras dificultades.”

La sensación que nos paraliza

En estos días estaba hablando con una chica acerca de qué hacer para tener el “trabajo de tus sueños”, flexibilidad horaria y poder de decisión, y después de un rato conversando entendí perfectamente cuál era el reto a superar: esta persona necesitaba hacer cosas para poder salir de su situación, pero la propia situación le impedía hacer esas cosas.

Imagina un trabajo de 10 horas al día, rutina familiar, resolución de imprevistos constantes y demás tareas del día a día, y pretender meter ahí un plan de acción para lograr su objetivo: cambiar su trabajo por un emprendimiento alineado con sus valores y conectado a sus necesidades y las de su familia.

Imposible”, sentenció ella en algún momento.

A veces la razón por la que no accionamos es la misma por la que nos queremos ir: la falta de energía o la falta de tiempo, por ejemplo.

Una rutina que te agota y te mantiene en una constante carrera por llegar a la próxima tarea o actividad, es una rutina que no te permite hacer lo que necesitas hacer por salir de ella

Y por eso se ve imposible, porque con la realidad que se percibe, es fácil comprobar que no cabe.

En primer paso: hacer espacio

Cuando me enfrento a este tipo de conversaciones, siempre tengo claro que la realidad que la otra persona percibe es 100% real y 100% incapacitante. Incluso cuando alguien se queja de más, o tira de excusas, o exagera su victimismo; lo que yo necesito tener en cuenta como coach, guía o mero interlocutor, es que su realidad es 100% real para ella.

Cualquier cosa que digamos para facilitar la salida “podrías hacer esto”, se va a percibir con unas gafas de negatividad que van a impedir siquiera valorar la posibilidad de hacerlo o no. Simplemente, se encuentra en una situación en la que no hay salida y su respuesta va a ser “desde fuera tú lo ves muy fácil, pero desde dentro se ve de otra manera”.

¿Te reconoces en esta sensación de incomprensión?

Tú agotada  y bloqueada, y alguien ahí fuera dándote soluciones sencillas que lo único que hacen es amargarte más.

¿Por qué? Porque nadie puede decirte lo que tienes que hacer o puedes hacer, eres tú quién debe tener la determinación de querer encontrar una solución o salida a esa situación.

Y con esa determinación, una vez has cambiado de gafas, dar el primer paso: hacer espacio.

Soltar lo que ya no sirve para poder abrazar todo lo nuevo

Supongamos que ya has caído en la siguiente conclusión:

Estoy segura de que tiene que haber alguna forma de salir de esto, porque la vida no se puede resumir en [introduce aquí lo que te genera malestar]

Sabes que otras personas lo están haciendo, están trabajando menos y ganando más, o están siguiendo una rutina que les es favorable, o tienen tiempo para sus hobbies, etc. ¡Sabes que hay gente que tiene lo que tú quieres así que tiene que haber alguna forma de lograrlo!

Una vez has visto esto, la inercia de la acción va a tu favor y no en tu contra, el hacer espacio se va a transformar en soltar lo que ya no sirve.

Y este soltar pueden ser: relaciones, cosas, pensamientos, actitudes, actividades, tareas del día a día, autoimposiciones, creencias…

Recuerda que necesitas espacio para trazar un plan y que partimos de la base de que tu situación no favorece la salida de ella misma: soltar es indispensable para que puedas encontrar la respuesta.

Finalmente: ¿cómo priorizar aquello para lo que no se tiene tiempo?

El truco es el cambio de actitud, pero el consejo no puede ser “cambia tu actitud”, porque no solo no da resultados, sino que bloquea por completo la búsqueda de soluciones.

Si estuviésemos sentadas tomando café, mira cómo se vería esta conversación:

“Realmente sé que la situación es difícil para ti y que no es posible que puedas cambiar nada, aunque hay personas que hacen lo que tú quieres, entiendo que la situación de todos nosotros es diferente; ¿crees que podrías hacer espacio para valorar bien qué puedes soltar o cambiar?”

Te animo a repetírtelo a ti misma. Comprensión, empatía, autocompasión y búsqueda de soluciones.

No tienes que poder, no es fácil, no va a ser un camino de rosas, quizás no logres cambiar nada, pero ¿sabes cómo priorizar aquello para lo que no tienes tiempo?

  1. Haciendo un mínimo espacio y dándole a la vida la oportunidad de demostrarte si es cierto el imposible que tú ves, o si hay una posibilidad de salir de allí, por mínima que sea.
  2. Soltando aquello que ya no sirve. Actitudes que no funcionan, pensamientos que no te impulsan, relaciones que te restan energía, cosas materiales que solo cogen polvo.
  3. Priorizando al máximo la autocomprensión, autoempatía, autocompasión y la búsqueda de soluciones.

Si hay algo más importante que conseguir el objetivo que tanto deseas, ese algo es que te ames por encima de todo durante el camino

Sobre el autor
Alejandra Rodríguez Spiritualwoman Spiritualmood

Hace ya algún tiempo que abandoné mi carrera como jurista para adentrarme en el apasionante mundo del desarrollo personal y el coaching. He escrito un par de libros, 'SlowLife, guía práctica para un auténtico cambio de vida' y '365 reflexiones paratu despertar', he creado algunas herramientas de autoconocimiento, como el diario Spiritual Time’, y soy Coach Profesional por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, puedes encontrarme en Instagram @spiritualwoman, en mi página web https://alejandrarodriguezmartin.com/, ¡y por aquí! Donde escribo todos los meses.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído