Amables y evocadoras son las palabras que nos arropan en esta nueva plataforma de psicología Online, Dime Bienestar, en la que me honro en participar activamente como psicólogo clínico.
Soy el Director del Gabinete de Psicología EIDOS. Desde siempre he tenido un inusitado interés profundo por las personas, sus emociones, su modo de pensar, su comportamiento… Me sigue intrigando el funcionamiento de nuestra mente, el porqué de los problemas psicológicos que nos aturden, las causas del sufrimiento humano. En resolver estas dificultades aplico todos mis esfuerzos, aplicando los procedimientos más eficaces para conseguir ayudar a quienes sufren un problema de salud mental desde hace más de 25 años.
Mi orientación de base es cognitivo-conductual con una perspectiva ecléctica (abierto a nuevas propuestas y desarrollos de psicología clínica que se muestran eficaces en los tratamientos psicológicos) respetuosa con el bagaje científico en el que necesariamente hemos de apoyarnos.
¿Te estás planteando acudir a un psicólogo? ¿Quieres dar un cambio en tu vida y no sabes cómo? ¿Llevas tiempo sufriendo un problema que no puedes superar? Es el momento de dar el paso y afrontar tus dificultades. Desde la plataforma Dime Bienestar te voy a ayudar. Desde una terapia individual, de pareja o sexual, o una cita para asesoramiento psicológico. No has de resignarte a padecer innecesariamente un trastorno mental si hay herramientas y recursos eficaces para hacerle frente.

Reserva tu primera sesión de terapia psicológica online con Alberto Bermejo desde Dime Bienestar
Vitalidad y felicidad
En este primer artículo te invito a que adoptes un nuevo estilo vital. Si sufres desconcierto, confusión o malestar psicológico, es un importante primer paso para abordar un cambio en tu vida.
Muchos basan su vida en una primitiva búsqueda de placer, confundiendo este concepto con la felicidad. No son términos intercambiables. Nuestra felicidad no puede basarse solo en realizar acciones físicamente placenteras. El goce material está bien, pero dura muy poco.
El sentimiento de felicidad debemos localizarlo en nuestro interior. Está más orientado a la noción de disfrute, y abrirnos a la vida.
¿Qué es disfrutar en una perspectiva psicológica amplia? Es “conectarnos con nuestra capacidad para concentrarnos en algo conscientemente y tener pleno control sobre nuestra atención, enfocando nuestra mente hacia lo que hacemos en cada momento”, como ya escribí en una ocasión. Pero quien lo ha descrito mejor ha sido Mihaly Csikszentmihalyi, en su libro Flow (Fluir).
La experiencia de felicidad debe ser puramente mental, y en cuerpo y alma debemos estar orientados a todo lo que hacemos en cada momento. Esto guarda relación también con experiencias mindful, sobre las que hablaremos (y plantearé algún que otro taller online). Buscando una experiencia óptima, la experiencia de flujo. Celebrando el sentir consciente, abrazando la creatividad y mostrándonos activos en nuestro día a día. Un estadio de especial concentración, volcados hacia una meta específica, con apertura a los demás y optando por una visión positiva de la existencia.
¿Queréis ejemplos? Fijaos en las personas que gozan al máximo con la lectura de un buen libro, con la escucha de un concierto apasionante, un viaje exquisito o un mero sentimiento espontáneo de bienestar. O de aquellos que se sienten genial con las personas que quieren, con sus amigos. Cuando sientes que el tiempo pasa y apenas te has dado ni cuenta. Este sentimiento, estad convencidos, es algo parecido a la felicidad que podemos llegar a sentir en nuestras vidas. Nos ayudará a encontrar las respuestas a los enigmas de nuestra vida.
Fluye. Este es tu momento. Abraza la vida.