En la actualidad, los casos de Trastornos de Déficit de Atención provocados por Internet han ido en aumento y todo apunta a que se trata de una tendencia en alza, sobre todo causada por el auge de los smartphones y de las redes sociales. Para recuperar nuestra vida social ?la de carne y hueso?, y la concentración y efectividad en el trabajo, recomendamos unos sencillos pasos:
1. Desconecta de internet completamente un día al mes, desde que te acuestas hasta la hora de dormir. Comprobarás la adicción actual y te concienciarás de que existe un mundo más allá de la pantalla.
2. Planea unas horas de desconexión. Durante este tiempo marcado debe estar prohibido conectarse. Aunque parezca difícil, verás que la efectividad aumenta sin las distracciones online.
3. Desactiva notificaciones de Twitter y Facebook. Durante las horas laborales configura que el móvil no te avise de notificaciones. Tampoco abras pestañas de tus perfiles en el ordenador de la oficina. Abrirlas por un momento puede hacer que termines malgastando tiempo.
4. Mensajería instantánea. Elimina las notificaciones sonoras y visuales de herramientas como Whatsapp o Telegram. Puedes mantener activo aquellas realmente importantes. Si ves que no funciona, además, deja el móvil lejos de la mesa de trabajo para que tu mente sepa que está haciendo mal en ir a cogerlo.
5. Crea dos cuentas de correo: una para el trabajo y otra para asuntos personales. Esta última sólo debe estar activada fuera de la jornada laboral.
6. Establece horarios para navegar por la red. Existen aplicaciones que permiten limitar el tiempo dedicado a una página. Pon un l a sea efectividad aumentaeso?,yejar se der un adicto a internet de hasta que nivel se es adicto a Internet y esto tambi Puedes ímite de tiempo razonable.
7. En casos extremos como época de exámenes o de entregas de trabajos, desactiva completamente el ordenador y la red el móvil. O mejor, apaga ambos para no sucumbir a la tentación.
Aunque de entrada parece imposible, con estos trucos te darás realmente cuenta de tu nivel (o no) de adicción. Hay vida más allá de la pantalla; es la real.
Consejos para dejar de ser un adicto a internet
Internet es una herramienta hoy en día (casi) imprencindible pero, al mismo tiempo, puede llegar a ser muy perjudicial si se abusa de ella.
