Probablemente lo hayas comprobado por ti mismo alguna vez, como después de una buena sesión de baile, ya sea en una fiesta con amigos o solo o sola en casa con tu música preferida, te sientes más ligero y de mucho mejor humor. De hecho, los beneficios de la danza a nivel psicológico están refrendados científicamente y han dado lugar a lo que se conoce como danza terapia, una disciplina que nos ayuda a liberar tensiones y a calmar la ansiedad a través del baile.
Pero, ¿por qué bailar nos ayuda a sentirnos mejor? Por una lado porque al bailar realizamos ejercicio físico y la actividad física, especialmente la aeróbica como es el caso del baile, nos ayuda a segregar serotonina, la conocida como la 'hormona de la felicidad'. El baile es además algo mucho más lúdico y divertido que ir al gimnasio o salir a correr por lo que es una excelente opción para las personas que no les gusta el deporte.
Además, el baile es una expresión artística y como tal nos ayuda a dar salida a nuestras emociones. Con nuestros movimientos podemos expresar como nos sentimos sin necesidad de palabras, dejando que sea nuestro cuerpo el que de rienda suelta a nuestra emotividad. De esta forma, en vez de guardar esas emociones con las que no sabemos qué hacer y que a menudo reprimimos ?el miedo, la rabia o incluso la alegría- logramos canalizarlas en algo lúdico y que nos hace sentir bien. Al vincular cuerpo y emociones la danza nos ayuda también a fortalecer la conexión cuerpo-mente y a sentirnos en mayor harmonía con nosotros mismos. Y si la practicamos en grupo nos ayuda a crear corrientes de simpatía con los demás.
Descubre por qué bailar es terapéutico
El impulso de mover el cuerpo al ritmo de la música es algo propio a todos los seres humanos, pero es que además la danza nos ayuda a liberar tensiones y a conectar con nuestras emociones.
