• Home

  • Mente

  • "Mi mayor defecto es anteponer siempre la inteligencia a los sentimientos"

"Mi mayor defecto es anteponer siempre la inteligencia a los sentimientos"

Eduardo Punset contesta a las 20 preguntas Objetivo Bienestar.

© Joan Tomàs
© Joan Tomàs

Eduardo Punset, el divulgador científico más popular de nuestro país, acaba de publicar nuevo libro: El viaje a la vida. Más intuición y menos Estado. En este nuevo viaje, Punset aboga por la empatía y la intuición como motor de cambio del mundo. Explica que, gradualmente, la sociedad está aprendiendo, gracias a las redes sociales y a la propagación de la empatía, a cuidar de sí misma y a no necesitar de las ayudas interesadas de terceros. 

Hemos sometido al divulgador a nuestras 20 preguntas Objetivo Bienestar y el resultado es una de las entrevistas más personales que ha contestado. Descubre la cara íntima de Eduardo Punset.

 

1. ¿Por qué la empatía y la intuición pueden cambiar el mundo?

Porque la empatía es saber ponerse en lugar de otros y esto lo hemos aprendido en los últimos cincuenta mil años. Que la intuición también requiere cierto aprendizaje –como la razón-, lo acabamos de aprender. Pero que es más importante la intuición que la razón es el gran descubrimiento de este siglo, del que mucha gente todavía no es consciente.  

 

2. ¿Podrá ser feliz el ser humano del futuro?

Acabamos de inaugurar el conocimiento del cerebro del que no sabíamos nada. Entretenimiento y conocimiento irán juntos a partir de ahora.

 

3. ¿Cómo se define?

Lo único que me interesa es saber lo que le pasa a la gente por dentro.

 

4. ¿Cómo le definen?

Los jóvenes me quieren sacar fotos porque creen que sé lo que viene.

 

5. ¿Qué es lo más importante de la vida?

Darse cuenta de que es un error. Como ha dicho el astrobiólogo Ken Nealson: life is a mistake.

 

6. ¿Cuál es su mayor defecto?

Anteponer siempre la inteligencia a los sentimientos.

 

7. Un momento feliz

Terminar esta entrevista o el último capítulo del libro que estoy escribiendo. Y decirme a mí mismo que eso era, justamente, lo que me rondaba por la cabeza.

 

8. Un recuerdo de la infancia

El viejo Monjet en Vilella, tres cientos habitantes, en el Priorato, contemplando como fluía el río, sentado en su silla de madera, poco antes de irse definitivamente, después de meditar sobre los pocos cambios ocurridos.

 

9. Una manía

Comerme el segundo plato antes que el primero; y si puede ser el tercero antes del segundo, mejor.

 

10. La última vez que se ha reído a carcajadas

Con el chiste del ¡sal…monete!

 

11. La última vez que ha llorado

No lo recuerdo.

 

12. Un referente

El pasaporte que llevaba en el bolsillo la última vez que crucé la frontera con Francia, exiliado, en 1959. No lo he vuelto a dejar nunca por si acaso.

 

13. Un libro

Mind in Science de Richard L. Gregory (Penguin Books, 1981).

 

14. Una película

Blade Runner

 

15. Una serie

Star Trek

 

16. Una canción

Marinero de luces

 

18. Un destino

Nueva York

 

19. ¿Cómo se imagina el mundo en 10 años?

Más intuición y menos Estado.

 

20. El bienestar es…

La ausencia del miedo.

Sobre el autor
laura perez llorca

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído