La reina de la pintura

Élisabeth Vigée-Lebrun fue una de las mujeres que se dedicó profesionalmente al arte y triunfó.

Élisabeth Vigée-Lebrun
Élisabeth Vigée-Lebrun
Ángeles Caso, columnista Objetivo Bienestar

Escritora, periodista, política y traductora

Aunque la historia del arte siga negándoles persistentemente su existencia, lo cierto es que, a lo largo de los siglos, fueron muchas las mujeres que se dedicaron profesionalmente al arte y que, además, triunfaron y disfrutaron de carreras exitosas. Una de ellas fue Élisabeth Vigée-Lebrun, la retratista de la reina María Antonieta.

Élisabeth nació en 1755 en París, y era hija de un pintor que le enseñó la disciplina desde pequeña. Enseguida se convirtió en una especie de niña prodigio, y a los 15 años ya tenía una importante clientela de nobles a los que les encantaba posar para aquella pintora fabulosa, que era además bonita, educada y llena de encanto. Con sus ideas modernas, a la artista le gustaba retratar a sus clientes de una manera relajada. Prefería vestir a los personajes con ropas ligeras y cómodas, huyendo de los complejos atuendos y peinados que habían estado de moda en las décadas anteriores.

Sus retratos de damas y caballeros sonrientes poseían una extraordinaria delicadeza y, al mismo tiempo, una sencillez sorprendente en su tiempo. Con ese estilo novedoso logró tanto éxito que a los 20 años fue llamada por la corte para retratar a los miembros de la familia real. Enseguida se convirtió en la pintora favorita de la reina María Antonieta, que tenía su misma edad, aunque con ella tuvo que abandonar su ligereza habitual: cuando se atrevió a retratarla con un sencillo traje blanco, se organizó tal escándalo, que se vio obligada a cambiar el cuadro y cubrirla de sedas, plumas y joyas.

Élisabeth Vigée-Lebrun llevó durante años una vida lujosa en su palacete de París, donde recibía a los miembros más relevantes de la sociedad parisina. Pero cuando estalló la Revolución de 1789 y los reyes y su entorno comenzaron a correr peligro, huyó de la ciudad disfrazada de campesina pobre, llevándose a su hija de 9 años y dejando atrás su fortuna y a su marido, con el que no había sido demasiado feliz. Fuera de Francia, su relación con la corte de Luis XVI y María Antonieta le abrió muchas puertas.

Durante años, Élisabeth Vigée-Lebrun viajó por diversos países retratando a reinas, reyes y nobles y siendo recibida en todas partes como una auténtica celebridad, tanto por la belleza de sus cuadros como por haber conocido en persona a los reyes de Francia guillotinados, como una especie de símbolo de la corte extinguida. 

Recorrió las grandes ciudades italianas y luego se trasladó a Viena, San Petersburgo (donde vivió mucho tiempo), Berlín, Londres y Suiza.

Cuando regresó a Francia en la época de Napoleón, se había convertido de nuevo en una mujer riquísima, que había sido elegida miembro de varias academias de pintura de toda Europa y había sido recibida con los mayores honores en los palacios más importantes. El propio Napoleón le pidió que retratase a algunas personas de su familia, pero a la pintora, siempre fi el a los Borbones, no le gustó el contacto con aquellos “nuevos ricos” y volvió a marcharse.

Solo volvió a París tras la Restauración borbónica, después de la caída de Napoleón. Siempre fue tratada con un enorme respeto y admiración y tuvo el enorme honor de ver cómo algunos de sus cuadros entraban a formar parte del Museo del Louvre, recién inaugurado. Murió en 1842, a los 87 años, dejando una extraordinaria colección de más de 800 retratos de la alta clase social europea, la prueba de que, en contra de lo que muchos pensaban, una mujer podía ser una artista tan importante como cualquier hombre.

Sobre el autor
Ángeles Caso, columnista Objetivo Bienestar

Escritora

También te puede interesar

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído