¿Tenías miedo a la oscuridad en la infancia? O ahora, ¿tienes miedo a volar? ¿A las arañas? Tal vez no tengas alguno de estos miedos más tangibles, y en cambio tengas miedo a la soledad, al compromiso o al rechazo, todos ellos muy típicos de la sociedad actual.
Los miedos y las fobias irracionales son de lo más comunes en el día a día y, aunque el miedo en cierta medida es una emoción básica y necesaria, puede llegar a apoderarse de ti. Por eso es importante trabajar en ello y salir al mundo con curiosidad y confianza.
El miedo y la ansiedad, dos conceptos relacionados
Si esos miedos no se gestionan de forma adecuada, acaban ganando terreno en aspectos cotidianos, hasta controlar tu vida. En esos casos, también acaban apareciendo situaciones de ansiedad cuando se está expuesto a esos estímulos o solo de saber que vas a tener que enfrentarte a ellos.

Los miedos y la ansiedad que provocan: ¿seguro que son tan graves?
Para aprender a controlarlos, lo mejor es trabajar la seguridad, según la psiquiatra Anabel González. La autora del libro ¿Por dónde se sale? nos explica la diferencia entre miedo y fobia, cómo influye el apego en la aparición de los medios o por qué en los últimos años están aumentando. Descúbrelo en nuestro vídeo.