• Home

  • Mente

  • ¿Qué es ser una persona multipotencial?

¿Qué es ser una persona multipotencial?

Tener mil ideas, motivaciones o inquietudes puede que te impida poner foco en tu vida, pero también te puede hacerte una persona llena de virtudes y potencialidades. ¿Vamos a descubrirlas?

¿Qué es ser una persona multipotencial?
¿Qué es ser una persona multipotencial?
Ingrid Pistono

¿Te pillas interesándote por un tema que hasta ese momento no sabías ni que existía? ¿Soñando con qué pasaría si… y valorando un sinfín de posibilidades? ¿Te motivas infinito y pierdes el interés tan rápido como vino por un nuevo reto que te empieza a apasionar?

Puedes estar leyendo diez libros a la vez o escuchar un podcast sesudo sobre economía tomando notas mientras cocinas para toda la semana. Te apasiona la astrofísica, la moda, el posicionamiento SEO, bailar y restaurar muebles.

Si comienzas algo, avanzas, pero saltas a otra tarea, tal vez vuelves en algún momento sobre lo anterior, pero luego te distraes con un nuevo objetivo, es que probablemente eres multipotencial. La mayoría de tu entorno se mueve en vertical, tú según el día es posible que también, pero te gusta mucho más hacerlo en horizontal.

Te has hartado de escuchar que deberías centrarte y que quien mucho abarca, poco aprieta; has intentado enfocarte en algo concreto en numerosas ocasiones, aunque sin mucho éxito, porque la emoción por algo nuevo es tan fuerte que no puedes evitar la dispersión.

En el Renacimiento se valoraba poseer distintos talentos y múltiples conocimientos, ahora necesitas una única definición de quién eres y a lo que te dedicas, como si ser un eterno aprendiz o tener una curiosidad desbordante fuese algo a evitar.

¿Qué es ser una persona multipotencial?

Ser multipotencial no implica realizar múltiples tareas a la vez, puedes tener varios intereses en una época de tu vida, pero no necesariamente realizarlos todos en el mismo momento. Sales a correr por la mañana, lees sobre astronomía por las noches y exploras recetas o nuevos restaurantes durante el fin de semana. Trabajas en banca, tocas el violín y disfrutas hablando de fútbol. Tal vez eso resulte un poco intenso para otros, pero si a ti te gusta y te va bien, ¿qué necesidad tienes de encorsetarte y cortarte las alas?

Tener una voracidad intelectual insaciable no implica necesariamente tener un coeficiente intelectual muy elevado, aunque en muchas ocasiones sí que existe relación entre ambos aspectos. Lo ideal es poseer un equilibrio entre tus distintos potenciales para que combinándolos te ayuden a conseguir un buen resultado en cualquier ámbito que te apetezca explorar.

Ser multipotencial permite disfrutar con muchas más tareas
 

¿Qué hacer si eres una persona multipotencial?

Ser multiapasionado puede ser un problema si no se aprende a gestionar. El primer paso es descubrir que lo eres y aceptar que esa curiosidad innata necesita un rumbo para no perderte entre tanta atracción.

Beneficios de ser multipotencial

Entre los beneficios de ser multipotencial está el ser multihabilidoso o multitalentoso y el tener la capacidad de disfrutar con múltiples tareas en diversas circunstancias. Otras ventajas son la facultad de aprender rápido y el manejar el estrés perfectamente, porque tu vida es un cambio continuo vivido con mucha intensidad.

Ser curioso e inquieto te permite pensar en diferentes formas de hacer, tener una perspectiva más amplia ante las dificultades y una capacidad de síntesis y de conectar distintos campos que facilita soluciones originales y muchas veces, geniales.

Perjuicios de ser multipotencial

Pero cuidado, que tanta pasión puede pasarte factura. La falta de foco te hace ser menos productivo, menos detallista y más superficial. Es fácil caer en la frustración por no lograr seguir un orden establecido o por no encontrar una forma de ganarte la vida que te satisfaga.

Ser multipotencial puede producir más frustración por no acabar las tareas
 

Olvídate del “no te centras” o del “deja de dispersarte” y pon el foco en aprovechar los beneficios de tu versatilidad. Mejor que intentar cambiar, haz de esta “maldición” un don. Piensa en tu capacidad de adaptación y en lo bien que se te da cambiar de registro. Trata de equilibrar entre un interés que sea tu medio de vida y otras ilusiones que tal vez no puedas monetizar, pero que te permiten disfrutar.

Las ganas, la capacidad de aprender, el ser flexible y el manejarte a gusto en múltiples entornos es una suerte, lo que tienes que aprender es a usarlo a tu favor. Así que más que ahogarte en tu propia dispersión, acepta que tienes ese punto de atención fluctuante, pon límites a lo que sabes que puede acabar en caos y date permiso para ser como quieres ser.

Aprovecha esa habilidad que tienes para pensar fuera de la caja en tu propio beneficio. Nadie mejor que tú para saber de qué manera y en qué lugar te sientes más cómodo para desarrollar todo tu potencial.

Suscríbete a la newsletter y no te pierdas las últimas noticias de Objetivo Bienestar

Sobre el autor
Ingrid Pistono

Soy psicóloga, apasionada de mi profesión, con consulta propia online y presencial y estoy especializada en autoestima, ansiedad y estrés.

He creado el Método Mindfulbeauty y soy autora del libro “Método Mindfulbeauty. Como brillar por dentro para deslumbrar por fuera”.

Colaboro con distintas revistas y medios de comunicación con temas relacionados con la psicología y el bienestar emocional.

He sido entrevistada en TVE y en RNE en relación al Método Mindfulbeauty.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído