¿Sabías que llevar una alimentación basada en plantas es beneficioso para tu salud física y mental? Quizás nunca te lo has planteado, pero llevar una alimentación vegetariana o vegana no es una moda, es una decisión consciente que puede cambiar tu forma de ver la vida.
Para poder ofrecerte información actualizada y fiable, he contactado con Victoria Lozada, nutricionista experta en TCA y alimentación basada en plantas, que puedes encontrar en Instagram como @nutritionisthenewblack.
Aquí tienes su respuesta: “Una alimentación basada en plantas tiene muchos beneficios a nivel de salud. Específicamente los estudios indican que los veggies presentan 27% menos riesgo de padecer DM y ¡los veganos 62%!”. Por otro lado, “algunos tipos de cáncer igual, entre el 15 y 20% y casi el 30% tiene menos riesgo de presentar cardiopatía. Por ende también está asociado a más longevidad”.
En cuanto a salud mental “al parecer, y según algunos estudios que se pueden consultar en la Vegan Society, pueden verse efectos positivos a nivel de menor depresión, menos ansiedad y menos estrés. Esto puede deberse al tipo de grasas que se consumen y a la B12; que suelen ser dos micronutrientes que los veggies tienen muy presentes a la hora de planificar su alimentación”.
Además, ya que contaba con la participación de Victoria, le pedí un par de recomendaciones para reducir el consumo de proteína animal y, aunque me ha comentado que realmente pueden hacerse muchas cosas distintas, quizás las dos acciones más fáciles son sumarse a los “lunes sin carne”, ya que es una oportunidad genial para introducir platos vegetarianos o veganos poco a poco, y también preparar nuestro plato favorito en versión vegetal, de tal manera que podemos buscar recetas concretas de platos que nos gustan y prepararlos en su versión vegetariana o vegana.
Por último, he estado investigando el trabajo de Victoria y en qué ha estado metida últimamente, y he descubierto que tiene un curso online que se llama “Cómo comer más plantas en 6 simples pasos” . A lo mejor no te lo habías planteado, pero ¿quizás es este tu nuevo hábito?