• Home

  • Mente

  • 'Hafefobia': cuando tienes miedo al contacto físico

'Hafefobia': cuando tienes miedo al contacto físico

Si te provoca un gran malestar recibir o dar un abrazo, un beso, o incluso un apretón de manos, quizá sufres 'hafefobia'. Te contamos qué es, cómo identificarla y cómo combatirla

'Hafefobia': cuando tienes miedo al contacto físico
'Hafefobia': cuando tienes miedo al contacto físico

Recibir o dar un abrazo, un beso, una caricia o un apretón de manos son gestos de afecto y estima que la mayoría de las personas realizamos espontáneamente. Sin embargo, hay para quienes el contacto físico puede provocar un malestar tan intenso que acaba traduciéndose en fobia. Es decir, un miedo irracional al contacto físico, también conocido como hafefobia

En griego, haphé significa tacto y phobos miedo o temor. Por lo tanto, la hafebobia se define como el miedo a ser tocado o a tocar. A menudo la hafefobia no se presenta como un problema en sí mismo, sino más bien como un síntoma secundario de otras afecciones, como los trastornos del espectro autista o los trastornos postraumáticos. 

Causas de la hafefobia

Una de las causas más frecuentes se encuentra en los traumas y la violencia en la infancia, como los abusos sexuales o el acoso escolar. Sin embargo, en el caso de los niños que rechazan el contacto físico, rara vez se puede hablar de hafefobia, que suele manifestarse en la edad adulta. Pero, ¿cómo se diferencia la simple incomodidad ante el contacto físico y la fobia?

Bianca Zerbini, psicóloga del servicio de psicología online Buencoco, explica que la diferencia está en si el miedo al contacto físico interfiere negativamente en nuestro día a día. "Sentir molestia por ser tocado es diferente a evitar totalmente el contacto con alguien y limitar la vida de acuerdo con esto", detalla. 

Síntomas de la hafefobia

Algunos de los síntomas que pueden indicar que existe esta fobia son los ataques de ansiedad, la evasión, la melancolía y los ataques de pánico. Y, además de estas reacciones, también se puede experimentar agorafobia, ansiedad social y problemas con la sexualidad.

La 'hafefobia' es el rechazo al contacto físico

Cómo tratar la hafefobia

Uno de los remedios más eficaces para el tratamiento de esta fobia es la terapia psicológica, que puede ayudar a identificar las causas que han provocado el miedo al contacto físico y definir las estrategias más adecuadas para que la persona pueda afrontarla. 

La terapia cognitivo-conductual, por ejemplo, puede guiar al paciente a superar el problema utilizando la técnica de la exposición. Es decir, sometiéndolo gradualmente al estímulo fóbico. En este sentido, la terapia con mascotas puede ser una herramienta excelente para combatir la aversión al contacto físico.

Otra opción es la psicoterapia: "Evitar el contacto físico no te permite protegerte, sino crear más distancias, comprometiendo las relaciones interpersonales. La psicoterapia repara heridas pasadas al lidiar con el trauma y restaura una nueva perspectiva de los eventos y el grado de confianza y seguridad personal pérdida", detalla la experta.

De modo que si crees que puedes padecer esa fobia, ponte en contacto con un profesional de la salud mental. "El diagnóstico de las enfermedades clínicas solo lo pueden realizar especialistas en la materia, por eso es necesario contactar con un profesional, preparado y capacitado", explica Zerbini. Así no solo saldrás de dudas, sino que podrás empezar a poner remedio al problema. Recuerda que no hace falta estar al límite para ir al psicólogo y que, te sientas como te sientas, siempre será beneficioso acudir a uno. 

Sobre el autor
Elisabet  Gonzalez

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa Press, Diari Ara, Núvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído