Tanto para aquellos que buscan relajarse como concentrarse, el silencio es su mejor aliado. Sin embargo, su presencia tiene aún más beneficios para la salud de los que aparenta: se recomienda apostar por él para los momentos de soledad pero también en compañía de otros.
- El ruido constante se asocia con tensión alta, ansiedad, estrés. El cuerpo está siempre preparado para reaccionar, en lugar de tomar sus propias determinaciones.
- El silencio ayuda a recargar energías, aún más que del que disfrutas durmiendo.
- El silencio, además, te ayuda a reforzar tu sistema inmunológico, luchar contra las bacterias. También equilibra tus hormonas y reduce el dolor.
- Mantente en silencio si buscas la concentración, especialmente en el trabajo.
Además, te hace sentir joven, vital, confiado, evita la soledad?
Tómate unos minutos para estar en silencio, incluso cuando haya ruido fuera y tu mente desconectará para poder concentrarse de nuevo después en las tareas del día a día, por ejemplo:
- Elige una comida al día y mantente en completo silencio, dejando que los pensamientos negativos se disipen.
- Ve a dar un paseo silencioso, incluso en compañía, y disfruta de tus emociones, cómo evolucionan con el silencio hasta incluso llegar a desaparecer los pensamientos negativos.
Descubre, en definitiva, que el silencio es muy beneficioso para cuerpo y mente.
La importancia del silencio
En una sociedad donde todo son planes, rutinas y ajetreos, resulta imprescindible parar, respirar y pasar unos minutos en silencio. Su presencia ayuda también a rendir laboralmente.
