Después de dos años y medio sin publicar, Laura Chica nos regala Autoamor, un libro muy completo con definiciones, claves y propuestas para llevar a la práctica este maravilloso concepto. He tenido el inmenso placer de hablar con ella sobre su nuevo título y sus palabras no me han dejado indiferente.
Vive la magia de ser tú
Uno de sus lemas, quizás el que más y mejor relaciono con Laura, es “vive la magia de ser tú”. Una frase que esconde tras de sí su experiencia de transformación, su don para hacerlo todo bonito y el inmenso amor que le regala al mundo cada día. Y es que Laura con cada cosa que hace, personal o profesional, ama.
Coincidí con ella en redes sociales hace algunos años, quizás fue en 2017. No sé exactamente cuándo fue esto, pero sí sé cuando nuestra relación cambió por completo: en 2018, año en el que ella publicaba 365 citas contigo y yo 365 reflexiones para tu despertar.
Los pormenores de la coincidencia y del inicio de nuestra amistad los dejo para otros entornos, pero puedo decir que desde el primer momento en que entablé conversación con ella me demostró ser una mujer honesta, humilde, cariñosa y muy, muy decidida. Y eso me enamoró.
Desde entonces no he dejado de aprender de ella, de observar sus pasos, ser testigo de sus éxitos y de compartir cuanto más tiempo y más espacio mejor. Ella es simplemente ella.

Autoamor: un manual para descubrir cómo amarte y vivir la historia de amor más bonita de tu vida
Laura me ha contado que las primeras notas de este libro son de 2016, dice que hace tiempo notó “la importancia de amarnos más, amarnos mejor, y restarnos presión con expectativas, comparaciones y autoexigencias”. Dice que no le gusta mucho la palabra autoestima y que, sin embargo, autoamor “refleja la verdadera relación de amor que quiero tener conmigo cada día de mi vida”.
Y me consta que, además, es la relación que nos desea a todas las demás. En la entrevista nos cuenta que Autoamor “salió como un grito de libertad a la presión que nos ponemos continuamente con nuestra vida, los debería, los miedos y la culpa”. Y que por eso está escrito en femenino, ¡porque es muy de nosotras!
Pero además, añado, no hay una sola conversación de las que he tenido con Laura en los últimos casi 3 años de amistad, en la que no me haya invitado a amarme, abrazarme, comprenderme, valorarme y agradecer a la vida por ser quién soy. Unas veces lo dice expresamente y otras te conduce a ello a través de su propio cariño.
Es de las personas que te quiere tan bonito que, sin darte cuenta, empiezas a quererte bonito tú también.
Si ella lograra integrar algunos aprendizajes del autoamor, sentir el respeto y el amor por ella misma, y sentir su valor desde muy pronto, sería mi mayor regalo
Habla de su hija y, aunque también pone sobre la mesa la necesidad de respetar su camino y “acompañar y sostener mientras vive su propia evolución”, no me cabe la menor duda de que su mayor de seo para ella y para todas las niñas y mujeres es que podamos ver nuestro propio valor, lo honremos y lo respetemos.
Laura es una mujer con un camino nada fácil, ¿pero quién ha tenido un camino fácil, verdad? Después de leer algunas páginas de Autoamor no me quedaba la menor duda de que es un libro en el que se desnuda por completo, se abre, comparte y cuenta aprendizajes muy personales, así que se lo pregunté:
"No lo he vivido como una exposición, sino como un desnudo del alma, de los pasos y dificultades en mi camino, que me han hecho aprender cosas, como a casi todo el mundo. En mi libro de poesía me mostré vulnerable, ‘sí, yo también siento, sufro y pierdo’, y en Autoamor, lo cuento de forma más directa, con ejemplos de mi vida, y el mensaje que hay detrás es ‘sí, todas estamos en el camino de amarnos un poco más cada día.’.

Libros bonitos, con magia
Autoamor es uno de esos libros que da gusto tener, es agradable de leer no solo por el contenido –que para mí siempre es lo más importante-, sino por los detalles tan cuidados, la forma, los espacios. El material de la cubierta invita por sí mismo a aterrizar en el presente y prestarle atención.
Es, como decía antes, una de esas cosas que Laura no sabe hacer de otra forma: libros bonitos, con magia.
Es muy parecido y a la vez muy diferente a 365 citas contigo, un libro cuyo propio éxito es la mejor descripción que puede hacerse. Once ediciones en menos de 3 años. Has leído bien: 11.
El alcance de 365 citas contigo ha sido tan impresionante que no pude evitar preguntarle si espera lo mismo de Autoamor y, como imaginarás, su respuesta habla más del apoyo que su trabajo brinda que del número de ediciones impresas.
"El éxito de 365 citas contigo para mi es recibir mensajes que me dicen cómo leerlo le hace la vida más fácil, con más sentido, o se han amado más. […] Si este libro también consigue que nos amemos más, ya será un éxito para mí. Por el momento los mensajes que estoy recibiendo de las primeras lectoras, superan mis expectativas. Ayer me dijo una lectora: llevo 200 páginas y ya soy diferente a la que empezó a leerlo. Y yo con leer esto de una sola persona, ya siento que es un éxito".
¿Qué consejo le darías a una mujer que siente que no se quiere lo suficiente?
Para finalizar mi entrevista, le pregunté qué le diría a una mujer que siente que no se quiere lo suficiente y su respuesta es un regalo para mí, y espero que para ti también lo sea:
"Si no te quieres suficiente, es porque no te conoces suficiente.
Porque no has aprendido a mirarte con ojos de amor, del milagro que eres, de la historia de superación y crecimiento que es tu camino.
Le diría: quítate todo lo que no eres tú, lo que han dicho de ti, y céntrate en lo que hay en ti; todo es amor."