El bombo de las filosofías de vida nórdicas es real. No nos resultan nada desconocidos términos como Hygge o Lagom. Tienen muchos puntos en común, aunque cada región le ponga un nombre diferente.
Si bien es cierto que en España no contamos con ninguna filosofía común más allá del conocido estilo de vida mediterráneo, no salimos tan mal parados en algunos de los índices de felicidad.
Por ejemplo, el 95,5% de los españoles confía en que sus amigos les darían apoyo en caso de necesidad, según estadísticas de la OECD. Además, somos el quinto país del mundo con la esperanza de vida más alta, concretamente de 82,8 años de media.
En el aspecto que sí subimos al podio es en el arte de sonreír. Málaga cuenta con el honor de saberse la ciudad donde más gente sonríe por la calle, por delante de Milán o Kuala Lumpur.
Los más felices del mundo
Claro que en otros aspectos, tenemos mucho que mejorar. ¿De quiénes podemos aprender? De los daneses y su forma de vida basada en lo que llaman Lykke. Los que son conocidos como la gente más feliz del mundo siguen unas rutinas parecidas a las de sus vecinos nórdicos.
Aun así, te sorprenderán los secretos de la buena vida que Meik Wiking, del instituto de Investigación sobre la Felicidad de Copenhague, revela en su libro Lykke. En busca de la gente más feliz del mundo.