La sociedad española ha respondido a la llamada. Para evitar la propagación del COVID-19 se han tomado medidas muy drásticas y se han generado movimientos como #yomequedoencasa, que invitan a familiares y amigos a no salir a la calle para evitar el colapso sanitario.
Las familias han respondido, y saben que quedarse en casa es la medida más eficaz para evitar propagar el virus. Sin embargo, tras varios días de confinamiento en el hogar, muchas familias se encuentran colapsadas porque no saben cómo compaginar sus trabajos, sacar adelante sus negocios, las tareas del hogar, la enseñanza online de los niños o poner a salvo a sus familiares más vulnerables. Y lo que es peor, esta situación ha provocado el drama de los enfermos ingresados que están aislados y sufren el trauma de su enfermedad y de la soledad de no poder estar acompañados de sus familiares cuando más lo necesitan.
Con este panorama, no es de extrañar que, a pesar de la cantidad de iniciativas que se han puesto en marcha para superar esta situación, en los hogares se empiece a palpar la tensión, el estrés o la ansiedad que provoca la incertidumbre de la pandemia. ¿Cómo conseguir sobrellevar estos días y volver a tomar el control de nuestras vidas? Con este objetivo nace el movimiento #MeditaEnCasa creado por Úrsula Calvo Center. Mediante la plataforma online de acceso gratuito a Rincón de Meditación podrás acceder a una serie de contenidos que nos permitan entrenar nuestra mente para tomar las riendas de nuestra nueva vida y recuperar el control y la armonía.
Dedicándonos un tiempo de calidad para entrenar nuestra mente a diario con la meditación conseguimos aceptar esta situación y enfocarnos hacia lo más positivo
“Dedicándonos un tiempo de calidad para entrenar nuestra mente a diario con la meditación conseguimos aceptar esta situación y enfocarnos hacia lo más positivo que sucede en nuestro entorno familiar. Nos ayudará a que este shock, la negación, el enfado, estrés o el miedo a un futuro incierto, poco a poco se desvanezcan, se relajen tensiones y elijamos tener paz y sentido del humor en nuestra convivencia”, comenta Úrsula Calvo, fundadora de Úrsula Calvo Center y presidenta de la Asociación Española de Instructores de Meditación y Mindfulness.
En la plataforma #MeditaEnCasa podrás encontrar vídeos explicativos, un diario de meditación, una guía para ayudarte a adquirir el compromiso con la práctica e incluirlo en tu rutina diaria, y acceso gratuito a la práctica, que podrás hacer mediante meditaciones guiadas, que Úrsula Calvo Center está ofreciendo gratuitamente para que podamos sobrellevar mejor este momento.
Asimismo, periódicamente se irán introduciendo meditaciones para niños, vídeos específicos, entre otros. También se realizará un encuentro en directo a través de YouTube para responder dudas que puedan surgir.
“Queremos que #MeditaEnCasa se expanda al máximo y que cada vez sean más personas las experimenten los beneficios de esta práctica. Tal y como revelan numerosos estudios médico-científicos de prestigiosas Universidades, la meditación previene el envejecimiento del cerebro, aumenta la concentración y la capacidad de atención, mejora la memoria y otras funciones cognitivas, previene y combate la depresión, la ansiedad y el estrés, reduce el insomnio y refuerza el sistema inmunológico. Os animamos a todos para que lo introduzcáis en vuestra rutina para sobrellevar mucho mejor esta situación sin precedentes”, comenta Úrsula Calvo.