Aunque nadie sabe a ciencia cierta cuándo y cómo surgió la decisión de establecer un día mundial para celebrar la relajación, lo cierto es que desde hace ya algunos años se ha popularizado, y el hecho de que coincida con las vacaciones de verano de muchos hace que sea precisamente el momento ideal del año para dedicarnos a aquello que más nos gusta: cuidar de nuestra mente y cuerpo, y desconectar de todo lo demás.
Recientemente os dimos algunas claves para que, a aquellos que os cuesta más, lograseis desconectar durante las vacaciones, y hoy es sin lugar a dudas el día perfecto para ponerlas en práctica. Así que, ¿a qué esperáis? Aprovechad que (para la mayoría) es un día festivo, olvidaos de vuestros teléfonos y obligaciones durante unas horas y haceos esa manicura, ese circuito de aguas termales o ese estupendo masaje tailandés que tanto tiempo lleváis posponiendo. Nosotros, por nuestra parte, os hemos traído algunas ideas de planes relajantes, por si no os sentís muy inspiradas.
¡Cuidado con el estrés, también en vacaciones!
Seguramente ya lo sabréis, pero el estrés es uno de los principales detonantes de enfermedades como la hipertensión y otros problemas cardiacos, además de empeorar otras dolencias como la obesidad o la diabetes. De hecho, si incluyésemos en nuestra rutina diaria o semanal unas pocas horas dedicadas a desconectar del trabajo y de todos los factores que nos puedan producir estrés, muy probablemente nos evitaríamos muchos problemas futuros de ansiedad, depresión y nerviosismo, tan comunes a día de hoy.
Esta es precisamente una de las razones que han hecho que se incluya un día especial en el calendario dedicado exclusivamente al relax, y es que, pese a que muchos de nosotros ya estamos de vacaciones, a menudo no somos conscientes del estrés de viajar o de cuando hacemos planes en familia y queremos que todo salga perfecto.
Hazle un reset a tu cuerpo y mente
Todo descanso y relajación que podamos proporcionar a nuestro cuerpo y mente nos aporta innumerables beneficios a corto y largo plazo. Tanto si le dedicamos un día o sólo unas horas, el cuidar de nosotros mismos nos permite reordenar los procesos y las funciones biológicas de nuestro organismo. En pocas palabras, es como si reiniciásemos nuestro PC interno. Con la relajación permitimos que nuestro organismo, al igual que el procesador de nuestros ordenadores, corrija los errores internos y nos ayude a reorganizarnos tanto física como mentalmente, tal y como sucede cuando dormimos profundamente.
Por este motivo, liberarnos de las tensiones innecesarias es esencial para equilibrar el organismo y evitar que acabe sufriendo un colapso en el futuro debido a una sobrecarga.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Relajación?
La buena noticia, es que resulta de lo más sencillo celebrar este día, sobre todo, porque ya se ha convertido en una cita popular entre los spas, estudios de yoga y hoteles, muchos de los cuales ofrecen actividades especiales y algún tipo de descuento para ayudarte a celebrar esta ocasión y que consigas desconectar de la rutina diaria. Existen una infinidad de actividades muy populares que te pueden ayudar a alcanzar ese estado de relax, muchas de las cuales, además, no requieren un gasto considerable. De hecho, para algunas de ellas no hace falta que te gastes ni un céntimo: ¡las puedes hacer gratis!
- Salir de la ciudad
Ya sea para ir a la playa o a la montaña, todos los que vivimos en grandes y caóticas metrópolis necesitamos salir de ellas de vez en cuando y respirar aire fresco. Precisamente durante el verano, con el calor, estas escapadas son ideales si buscamos un lugar donde también podamos refrescarnos, como puede ser alguna playa que no esté muy masificada (es imprescindible que no haya mucha gente para lograr ese nivel de desconexión) o alguna piscina natural.
- Hacer yoga
Esta es otra de las actividades más populares que podemos realizar tanto en uno de los cientos de estudios que existen actualmente, como por nuestra cuenta. Tan sólo necesitamos ropa cómoda y una buena esterilla de yoga (algún tutorial que otro también puede ser muy útil para los que se acaben de iniciar), por lo que es una de las opciones que nos permite una mayor flexibilidad.
- Realizar alguna actividad deportiva
Si la idea es relajarnos, cualquier deporte es bienvenido, ya sea en pareja o en solitario. Lo importante es que realices aquella actividad que más te guste y con la que sientas que puedes desconectar más fácilmente, ya sea tenis, jogging, escalada, boxeo, o cualquier otra.
- Meditar
Tal y como sucede con el yoga, esta es una opción ideal para empezar y acabar tu día de relax. Basta con diez minutos, durante los cuales deberás intentar liberar tu mente (¡sabemos que no es fácil!). Al principio, te puedes ayudar con música relajante de fondo y con un pequeño altar donde puedes colocar incienso o una vela en los que fijar tu atención para que tu mente no divague. Si, además del Día de la Relajación, incorporas esta práctica a tu vida cuotidiana, ¡notarás la diferencia!
- Montarte un spa en casa
A veces no hace falta salir de casa para disfrutar de todos los beneficios de un spa. SI tienes una bañera, pon un poco de música ambiente, prepárate un vaso de tu bebida favorita y usa algunas sales de baño de la fragancia que prefieras. ¡Así de sencillo!
- Día de desconexión digital
Sí, por favor, ¡olvídate del móvil ni que sea por un rato! Tus amigos o familiares pueden esperar, y esa foto que tanto ansías subir a Instagram, ¡también! Intenta disfrutar del momento en su plenitud, sin ninguna distracción.