• Home

  • Mente

  • Meritxell Garcia: “No por ser personas altamente sensibles somos más empáticas”

Meritxell Garcia: “No por ser personas altamente sensibles somos más empáticas”

Autora del libro “La fuerza de ser altamente sensible. Descubre si lo eres y aprende de tu poder creativo”.

Meritxell Garcia
Meritxell Garcia

Gerard Lombarte

Tres de cada diez personas son PAS. Un rasgo de la personalidad que no solo es desconocido para la mayoría de la gente, sino para ellas mismas, arrastrando a menudo problemas relacionados con su naturaleza sensible: sentidos más aguzados, percepción de sutilezas del entorno, emociones a flor de piel...

La fuerza de ser altamente sensible es el nuevo libro de Meritxell Garcia, una guía para entender el rasgo de la personalidad de la alta sensibilidad a todo el mundo y poner en positivo y en valor sus características. A través de explicar cómo es la maquinaria PAS, cómo funciona la alta sensibilidad y las necesidades que conlleva podremos aprender de nuestro poder creativo y vivir la intensidad y la sensibilidad como un superpoder que nos permite disfrutar de la vida en su máximo esplendor.

¿Cómo es una Persona Altamente Sensible?

Una persona altamente sensible (PAS) tiene un rasgo de la personalidad que agudiza su percepción a través de los sentidos.

Es como si las PAS tuvieran una piel más porosa en la que traspasa más información del entorno.

¿Qué características tiene una PAS?

Las personas altamente sensibles tenemos 4 características principales: la primera, un procesamiento profundo de la información. A más estímulos captados, más información procesa nuestro cerebro; en segundo lugar, una percepción de las sutilezas de los estímulos sensoriales, tenemos como una antena que capta el entorno en alta calidad. Cada uno tiene un estilo de sensibilidad distinta y tendrá unos sentidos más aguzados que otros o captará sutilezas según sus características personales; la tercera característica es la sobresaturación o sobre estimulación.

Cuando recibimos mucha información y nuestro cerebro no para de procesarla, llega un momento que el sistema colapsa. Por último, una reactividad emocional y empatía. La reactividad emocional está relacionada también con la percepción. A veces nos llaman intensos o podemos reconocer una montaña rusa de emociones, ya sea por efecto del entorno o por la gestión propia.

El 30% de la población es PAS. ¿Podríamos serlo sin saberlo?

Hay muchos PAS que no saben que lo son. Desconocer este rasgo de la personalidad hace que nos sintamos como bichos raros o que no encajemos al no entender bien nuestra naturaleza sensible. Al pretender no ser PAS, imitamos las soluciones que resultan a los demás sin ser conscientes de cómo funciona nuestra maquinaria PAS. Conocer nuestra naturaleza sensible nos permite respetar nuestros tiempos de pausa y de recuperación tras la saturación de estímulos.

Nos ayuda tanto a saber gestionar las emociones como a poner a trabajar los recursos sensibles que tenemos para nuestro beneficio.

¿Cómo podemos saber si lo somos?

La descubridora del rasgo Elaine Aron creó un autotest que permite identificarse con el rasgo de la alta sensibilidad. Se puede hacer aquí.

Comenta en el libro que las personas PAS tienen un gran poder creativo. ¿A qué es debido?

A más estímulos sensoriales más información recibida del exterior. La observación, percepción y procesamiento de información nos permite hacer conexiones creativas, enlazar ideas y conceptos aparentemente inconexos. La creatividad no es solo una creatividad de producción artística, sino que hay creatividad en la vida cotidiana en qué ropa escogemos ponernos por la mañana, los cuentos que nos inventamos para nuestros hijos o ideando recetas nuevas con las sobras de la cena de ayer.

La creatividad es un recurso fantástico para PAS y no PAS que nos aleja de una anticipación desmedida, la ansiedad y la necesidad de controlarlo todo

La creatividad nos aporta muchas ventajas...

La creatividad es un recurso fantástico para PAS y no PAS que nos aleja de una anticipación desmedida, la ansiedad y la necesidad de controlarlo todo. Cuando confiamos en que sabremos buscar soluciones creativas en el momento somos capaces de utilizar la creatividad como una aliada. El libro acompaña a realizar un camino para hacer las paces con la creatividad. Durante muchos años pensé que no era creativa y esa creencia me anclaba en el control y la rigidez.

Cualquier persona que quiere trabajar la creatividad y dejar ir creencias limitantes en torno a ella seguro que la lectura le propiciará un momento de cambio.

Percibir más estímulos sensoriales del entorno como PAS nos llena la mochila de sutilezas e información consciente e inconsciente sobre las personas de las que estamos rodeados

Háblenos de la importancia de la empatía en las personas PAS.

La empatía es la gran habilidad del siglo XXI, sin lugar a duda es la esencia que nos conecta como personas. La empatía es ser capaz de percibir y entender la visión del mundo de otra persona imaginando su situación y sintiendo y percibiendo su estado emocional sin la necesidad de cambiar nada.

Percibir más estímulos sensoriales del entorno como PAS nos llena la mochila de sutilezas e información consciente e inconsciente sobre las personas de las que estamos rodeados. Por ejemplo, podemos saber si nuestra pareja ha tenido un mal día por el ruido que hacen sus zapatos al andar o simplemente saber interiormente qué necesita cada persona y cómo crear armonía en un espacio.

No por ser PAS somos más empáticas, sino que tenemos más materia prima para serlo

En el libro también hace referencia a la auto empatía.

La empatía sin empatía interna hacia uno mismo nos lleva a comportamientos de complacer a otros por encima de las necesidades propias. La empatía es una habilidad maravillosa que nos permite escuchar, comprender, tener curiosidad genuina sobre los demás, comunicarnos a través de la comunicación no violenta y acercarnos a la visión del mundo del otro. Las PAS simplemente tenemos un poquito más de información en la mochila perceptiva que nos facilita desarrollar esta habilidad.

Como todo en la vida, no es automático. No por ser PAS somos más empáticos, sino que tenemos más materia prima para serlo. Hay que aplicarse en el gimnasio empático para practicar y que esa información se transforme en un hábito empático. Todo depende de la práctica que llevamos en el día a día.

Gracias a este libro podemos descubrir si somos personas altamente sensibles. ¿Es, por lo tanto, un libro dirigido a todo el mundo?

Por supuesto. Es un libro para todo el mundo porque la sensibilidad y la creatividad es para todos, altamente sensibles o no. Aunque no seas una persona altamente sensible, 3 de cada 10 personas lo son. Así que seguro que a tu lado hay alguien altamente sensible que necesita ser entendida e incluso puedes ayudarla a descubrir el rasgo. La empatía es también un hilo conductor en el libro que nos permite entender y ser entendidos y ¿quién no necesita un poquito más de empatía?

El libro también tiene una vertiente práctica

Sí, presento una serie de actividades para desarrollar la creatividad y el músculo de la atención para crear conexiones creativas y encontrar soluciones en la vida cotidiana que nos alejen de la anticipación y la ansiedad que, muchas veces, se apodera de nosotros y no nos permite avanzar.

La fuerza de ser altamente sensible

La fuerza de ser altamente sensible

Autor: Meritxell Garcia

Editorial: Grijalbo

Este libro te enseña cómo sacar partido de tu naturaleza sensible y creativa, descubrir tu potencial y brillar y construir una vida plena acorde con tu personalidad.

Comprar Libro
Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído