• Home

  • Mente

  • La naturaleza, un factor clave para alcanzar la felicidad

La naturaleza, un factor clave para alcanzar la felicidad

Este 20 de marzo será el segundo Día Internacional de la Felicidad que nos toque vivir en plena pandemia. El contacto con la naturaleza es clave para ser feliz, pues aporta un gran número de beneficios a nuestra salud mental en todas las etapas de nuestra vida.

La naturaleza, un factor clave para alcanzar la felicidad
La naturaleza, un factor clave para alcanzar la felicidad
Sònia Parladé

Periodista

Si hay algo en que prácticamente todas las personas coincidimos es en la voluntad de alcanzar la felicidad. ¿Cuántas personas le piden a cada año nuevo solamente una cosa: ser feliz?

En este sentido, ¿somos capaces de definir la felicidad? ¿Solo sentimos felicidad en determinados momentos, o podemos adoptar esta emoción como estilo de vida? Realmente, la percepción de este término varía en función de la apreciación de cada persona.

Este 20 de marzo será el segundo Día Internacional de la Felicidad que nos tocará vivir en plena pandemia, aunque este año podremos permitirnos cosas tan simples pero que tanto nos llenan como compartir momentos con nuestros seres queridos (con mascarilla y distancia de seguridad, en caso de no ser convivientes) o dar paseos por la naturaleza. Y es que durante el último año y especialmente a raíz del confinamiento, el impacto económico y todas las consecuencias de la pandemia del coronavirus han afectado de manera muy negativa a nuestra salud tanto física como mental.

Concretamente, y según un estudio llevado a cabo por varias universidades españolas y dirigido por la catedrática y rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerka, un 46,7% de los encuestados confesó haber experimentado malestar psicológico durante el confinamiento.

Conexión con la naturaleza

Sin embargo, lo sucedido a partir de la crisis sanitaria no ha sido lo único que ha perjudicado a nuestra salud mental, sino que también influyen ciertos comportamientos o hábitos que adoptamos día a día, como la gran cantidad de horas que pasamos frente a las pantallas o la poca conexión con la naturaleza. Precisamente, esta relación con los espacios naturales juega un papel fundamental a la hora de evadirnos y alcanzar la felicidad.

El ser humano y la naturaleza siempre han ido de la mano

“En los últimos años se ha producido una desconexión con ella, lo que ha producido que dejemos de beneficiarnos de todo lo que nos puede aportar. Esta crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la importancia de estar en contacto con el estado natural, lo que ha provocado una revalorización por parte de la población de la naturaleza. Debemos apostar por integrar y aumentar el número de espacios verdes en las ciudades”, apunta Fernando Pozuelo, director del estudio de paisajismo ‘Landscaping Collection’.

¿Cómo puede la naturaleza y nuestra relación con ella ayudarnos a potenciar nuestra felicidad y bienestar?

Sobre el autor
Sònia Parladé

Licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Bellaterra. Ha colaborado en varios medios como elNacional.cat, TimeJust, Cuatrovoces...

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído