Los animales son una fuente increíble de amor y cariño que puede subirnos el ánimo en cuestión de segundos. Ya sabemos que tener una mascota, sea un perro o un gato (el resto también, pero estos principalmente) puede tener numerosos beneficios sobre nuestra salud.
Pero ahora, un nuevo estudio lo confirma. En este caso se trata de la eficacia de los perros de terapia. Una reciente investigación confirma la eficacia de las terapias asistidas con animales para tratar a pacientes con problemas severos de salud mental. El estudio del Centro de Adicción y Salud Mental en Toronto y Purina investigó cómo los perros de terapia proporcionan apoyo emocional a estos pacientes de difícil acceso con enfermedades mentales graves.
Las interacciones sociales entre los pacientes y los investigadores se registraron durante las terapias, que incluyeron un perro de terapia certificado usando una metodología de investigación participativa para medir el compromiso del paciente en las actividades de terapia con mascotas. Los investigadores participantes, terapeutas recreativos, manipuladores voluntarios y pacientes estuvieron de acuerdo en que tener un perro de terapia en sus discusiones era esencial para su éxito.
- Motivación a los pacientes con enfermedades mentales para que participen en el tratamiento, contrarrestando su tendencia a autoaislarse y evocando sentimientos positivos. Una vez finalizadas las terapias, los pacientes manifestaron tener sentimientos de alegría y amor y dijeron sentirse con energía y exaltación.
- Conectar a los pacientes entre sí y a los investigadores mediante la creación de una atmósfera segura y abierta que promovió discusiones reflexivas. Los pacientes afirmaron que los perros, en las sesiones, ayudaron a romper el hielo, promovieron a la socialización y ayudaron a mantener las conversaciones activas durante la sesión.
- Reconfortar a los pacientes para que pudieran relacionarse con sus propias experiencias y navegar por sus interacciones sociales con otros pacientes e investigadores. Manifestaron que los perros les ayudaron a crear confianza, abrir sus corazones y sentirse escuchados.

Los beneficios de tener animales
Purina, compañía detrás del estudio, inició en 2015 varias investigaciones para recopilar evidencias relacionadas con el impacto que genera el vínculo humano-animal, así como estudios entorno a los beneficios de las terapias asistidas con animales. Entre los resultados obtenidos, hay evidencias de que interactuar y convivir con animales tiene múltiples beneficios para la salud mental. A continuación, los expertos de Purina explican los principales:
- Motivacionales: estos beneficios están vinculados a la mejora de sentimientos como la autoestima y la autoconfianza.
- Terapéuticos: la presencia de los perros de terapia contribuye a la aceleración de los procesos de recuperación de pacientes.
- De apoyo emocional: con gran impacto en personas mayores que viven solas, y/o aquellas que sufren episodios o trastornos de depresión.
- Sensoriales o motrices: los especialistas están destacando la ayuda que suponen las terapias con animales en procesos de fisioterapia y rehabilitación física.
- Socialización y empatía: los animales en general, y los perros en concreto, son grandes facilitadores sociales por su capacidad para interactuar con otros perros y personas.
En definitiva, el estudio demostró que los perros de terapia aumentaron la motivación de los pacientes, les ayudaron a construir una buena relación y crear conexiones. Este es el primer estudio que muestra el valor de los perros de terapia certificados como una herramienta de investigación participativa en un entorno de salud. Y, si eres más de felinos, también estás de suerte, ya que también hay beneficios comprobados de tener un gato como mascota.