Al desprendernos de todas esas cosas que ya no utilizamos lograremos no sólo tener más espacio, también, que el ambiente sea más armónico. Empieza con estos sencillos pasos:
1. Stop Acumulación. No eres lo que tienes
Si has realizado una mudanza, habrás visto con claridad todos los objetos que posees, habrás recordado cómo han formado parte de tu vida y experimentado lo difícil que puede ser soltar algunos de ellos. Esa tendencia al síndrome de Diógenes que a veces nos invade es uno de los principales adversarios del orden: "A nivel de sociedad, y haciendo un símil con el cuerpo humano, hemos perdido el aparato excretor: no tenemos conciencia de deshacernos de algo que no nos hace falta. Las emociones nos hacen retener objetos y bloqueamos un ciclo, pero siempre llega un momento en el que pierden su significado, y es entonces cuando tenemos que tirarlos", expone el experto en feng shui e ingeniero informático, Joan Miquel Viadé.
Viadé, que sugiere algunos modelos de comportamiento a sus clientes, cuenta cómo, por ejemplo en un trastero, "hay que tener objetos de ciclo largo (esquís o tiendas de campaña), pero las cosas que están en él olvidadas tienen que salir de ahí, porque la energía cae en picado". Si te cuesta particularmente separarte de una de tus posesiones, la bloguera y autora del libro Menos es más, Francine Jay aconseja "sacarles una foto para mantener los recuerdos que evoca el objeto sin quitarnos espacio".
Quieres que tu vida sea más organizada y sencilla, pero, ¿por dónde empiezas? Seguir los pasos de Jay y comenzar por tu armario es una opción. Estos son sus consejos para tener lo que ella llama un armario cápsula, o lo que es lo mismo, "una colección de piezas de ropa esenciales que se pueden combinar en diversos outfits":
- Escoge un color neutral (negro, gris, azul marino, crema o kaki) para las piezas básicas como pantalones, faldas, bolsos o zapatos.
- Opta por colores vivos que complementen a los neutros para camisas y jerseys.
- Elige ropa versátil, que se adapte a diferentes climas y ocasiones.
- Selecciona estilos atemporales.
- Usa accesorios para avivar la ropa más clásica o simple.
- Invierte en calidad, en lugar de en cantidad. ? Si una prenda no te queda bien o no va acorde con tu estilo de vida, deshazte de ella.
3. Usa la tecnología para almacenar
Entre los cinco objetos preferidos de Francine Jay, dos de ellos son aparatos tecnológicos. Para Miss Minimalist, la tecnología es imprescindible si quieres llevar una vida ordenada. De hecho, su posesión fetiche es su ordenador: "En mi portátil está aquello que me entretiene (como películas, libros o música) y mi álbum de fotos (todas mis fotos son digitales). También es mi oficina, ya que me permite escribir, comunicarme con mis lectores y llevar a cabo otros temas laborales. También puedo trabajar desde casa, por lo que no necesito un coche para ir cada día al trabajo". Asimismo, Jay destaca lo útil que le resulta usar el escáner: "Digitalizo artículos, cartas, facturas,folletos e instrucciones, entre otros".