Entre las muchas lecciones que el monje tibetano Thubten Wangchen nos ha dejado, destaca la importancia de cultivar la gratitud. Para el venerable fundador de la Casa del Tíbet de Barcelona, las claves para ser felices en nuestro día a día pasan por poner el acento en la bondad, en la aceptación y en la capacidad de mostrarnos agradecidos con la vida, así como entrenar la mente para abandonar los pensamientos negativos que solo nos conducen hacia el sufrimiento, el dolor y la enfermedad.
En ese sentido, el sabio monje entiende que la gratitud es el paso siguiente de la aceptación, tal y como nos explicaba en el artículo Manual para una vida feliz según el monje tibetano Thubten Wangchen.
Según su punto de vista y sus enseñanzas, no solo deberíamos aceptar aquello que tenemos y que nos rodea, sino que, además, deberíamos estar agradecidos por ello. Para él, dar las gracias a la vida, así como a las experiencias y los aprendizajes que de ellas sacamos, es fundamental para vivir de forma mucho más saludable, equilibrada y armónica, independientemente de las situaciones que vivamos y que puedan parecernos, a priori, “injustas”.
Aceptar y agradecer la vida tal y como es es fundamental para vivir de forma más saludable, equilibrada y armónica
Dos términos, la justicia y la injusticia, que utilizamos a menudo los seres humanos pero que no tienen ningún sentido si los miramos desde la óptica aséptica de la naturaleza. Y es que, en el mundo salvaje, no existe ni lo bueno ni lo malo, ni lo justo ni lo injusto, sencillamente, existe aquello que es en ese momento. Y esa es la sabiduría innata que guía a todos los animales y con la que, probablemente, sufriríamos mucho menos.
Los beneficios de practicar la gratitud
En su libro El buen carácter, Rosa Rabbani, doctora en psicología social, terapeuta familiar y colaboradora de Objetivo Bienestar, explica que algunos estudios han demostrado ya cómo cambia nuestra estructura cerebral y sus funciones cognitivas con el ejercicio de la gratitud.
“La gratitud, lejos de ser únicamente una emoción, es una actitud que adoptamos ante la vida y que nos hace tener una mejor autoestima y una mayor sensación de valía personal; incrementa nuestra conciencia ética, mejora nuestros vínculos con los demás, ayuda a afrontar el estrés y la adversidad, inhibe las comparaciones negativas con los otros, nos estimula a adaptarnos a las nuevas circunstancias y nos ayuda a combatir situaciones negativas”, asegura la doctora.
La gratitud mejora nuestra autoestima y nos ayuda a combatir situaciones negativas
Por ello, en consulta, suele recomendar a sus pacientes que lleven a cabo un sencillo, pero muy efectivo, hábito de salud mental: elaborar un diario de gratitud.

Diario de gratitud, un básico de salud mental y felicidad
Se trata, sencillamente, de que adoptemos como hábito escribir cada noche, antes de irnos a dormir, cinco cosas ocurridas a lo largo del día por las cuales nos sentimos agradecidos.
Rabbani explica que, según algunos estudios realizados, las personas que lo hacen son las que obtienen mejores resultados en satisfacción, optimismo, éxito en alcanzar las metas propias, estado físico saludable y alto grado de benevolencia y generosidad, en comparación con las que escriben cinco cosas negativas o neutras. Unos efectos espectaculares que podemos conseguir y disfrutar llevando a la práctica una acción que apenas nos llevará dos o tres minutos al día, pero que podrá transformar nuestra calidad de vida y nuestra sensación de bienestar interior.
Enfocarte en lo que tienes y no en lo que te falta es clave para practicar el agradecimiento
Para empezar, la psicóloga nos invita a prestar más atención a nuestro alrededor para poder ser capaces de identificar y valorar, de modo consciente, todos los detalles por los que debemos expresar gratitud: “Parémonos un instante, mantengámonos en silencio por un momento, apreciemos de forma consciente la oportunidad actual, lo que estamos haciendo, pensando, sintiendo, y continuemos con la vida”.
Si te parece imposible porque crees que no te ocurren cada día “tantas cosas buenas”, recuerda: sea lo que sea por lo que estés pasando, siempre va a haber cosas, situaciones o personas por las que estar agradecido y que, enfocarte en lo que tienes y no en lo que te falta será clave para vivir de la manera más plena, consciente y feliz posible superando cualquier obstáculo que te encuentres en tu vida.