¿Por qué soy tan sensible?

Algunas personas son más sensibles que otras. Se emocionan con facilidad y se les suele describir como demasiado sensibles o emotivas. Pero ¿es malo ser demasiado sensible? Depende de cómo afecte a la vida cotidiana.

sensible
sensible

Ser hipersensible no tiene por qué ser malo. El exceso de sensibilidad generalmente viene sumado a otras características muy positivas: la empatía, amabilidad, dulzura, calidez, compasión? Y, sin duda, a nadie se le puede reprochar que manifieste estos comportamientos.

Sin embargo, la hipersensibilidad también puede provocar susceptibilidad, irritabilidad o altibajos que pueden darse tanto en el entorno familiar y social como en el laboral. En estos casos, sí es conveniente analizar este rasgo y canalizarlo para evitar conflictos.

¿Por qué soy tan sensible?

Se ha visto que hay un componente hereditario en la emotividad ya que hay familias en las que sus miembros se emocionan con especial facilidad. También influyen factores de tipo cultural. Por ejemplo, hay países en los que se reacciona de forma más fría y otros en los que las emociones se viven de forma más profunda y duradera.

La propia vida también puede propiciar un carácter demasiado sensible cuando el individuo aprende una pauta emocional de comportamiento. Las diferentes etapas de la vida como la pubertad, el embarazo o la menopausia influyen así como el consumo de sustancias tóxicas como el alcohol o las drogas. Por último, tras este exceso de sensibilidad pueden esconderse algunos trastornos psicolpatológicos u otras enfermedades.

Claves para vivir con hipersensibilidad

Habiéndose descartado una enfermedad o un abuso de sustancias tóxicas, no queda más remedio que sacar el máximo partido a este exceso de sensibilidad, canalizarla y evitar que nos juegue malas pasadas. Para ello:

? Realiza técnicas de relajación como la meditación. Bastarán entre 15 y 30 minutos diarios para obtener beneficios.
? Practica la afirmación positiva diariamente. Convéncete de que ser muy sensible te ayuda a vivir con más profundidad e intensidad.
? Toca un instrumento, pinta o realiza cualquier actividad artística en la que puedas expresar tus emociones.
? Vive en entornos tranquilos, rodeados de naturaleza.
? Aléjate de las personas tóxicas o no les permitas que traspasen tu espacio vital.
? Toma diariamente infusiones relajantes y evita las sustancias estimulantes.
? Intenta buscar un trabajo adaptado a tu personalidad. Si no es posible, aplica todos los puntos anteriores y estudia trabajar con un coach o un psicólogo la labilidad emocional para que no afecte a tu trabajo.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído