Consejos y claves para iniciarse en la meditación

Practicar la meditación conlleva mayor serenidad, un sueño más largo y profundo y, en definitiva, más felicidad. Con tan solo unos minutos de práctica al día, podremos convertirnos en personas mucho más libres y conscientes.

Consejos y claves para iniciarse en la meditación
Consejos y claves para iniciarse en la meditación
Sònia Parladé

Periodista

Estrés, cansancio, problemas de sueño y emociones alteradas. Lo cierto es que las rutinas del siglo XXI apenas nos dejan tiempo para nosotros: si queda alguna hora libre entre el trabajo y las tareas del hogar, la aprovechamos para hacer algún recado o visitar a nuestros seres queridos. Pero ¿qué pasa con el tiempo de calidad que se supone que debemos pasar con nosotros mismos?

Debemos intentar olvidar las excusas cuando se trata de cuidarnos, y qué mejor manera de hacerlo que iniciándonos en la meditación. Se trata de una práctica que ayuda a reducir el estrés, calmar la mente y controlar las emociones a la que cada vez se suman más adeptos. ¿No tienes mucho tiempo libre? ¿Crees que eres demasiado nervioso para practicarla? No te preocupes, la meditación también es para ti. El Día Internacional de la Meditación, que se celebra cada 21 de mayo, es buen momento para repasar algunos de los beneficios que conlleva esta práctica: mayor serenidad, sueño más largo y profundo y, en definitiva, más felicidad y menos roces con el resto de personas.

Meditar al levantarnos y acostarnos podría ser un ingrediente importante para una vida sana

Tiene mucho que ver con el mindfulness: ser conscientes del momento, estar presentes aquí y ahora, poniendo toda la atención en nuestro cuerpo y olvidándonos de los estímulos externos que puedan distraernos. A la hora de practicar la meditación con mindfulness, una de las preguntas más planteadas es cuándo es el mejor momento para meditar. Lo cierto es que, como explica Shauna Shapiro en su libro ‘Buenos días, te quiero: un programa de mindfulness y autocuidado para ganar calma, claridad y alegría’, se puede practicar en cualquier momento, aunque “el instante en que nos despertamos por la mañana nos ofrece una oportunidad única, ya que la mente y el cerebro están muy serenos y receptivos”. También es muy útil practicarla justo antes de acostarnos: “es una manera excelente de dejar ir el estrés del día y conciliar el sueño”, asegura la autora.

Antes de ponernos a ello, es positivo determinar nuestra intención en relación con la meditación, lo que queremos lograr al llevarla a la práctica. Por ejemplo: “quiero que esta meditación me ayude a estar más presente”, o “a ser más generosa”. Una vez lo tengamos claro, estaremos preparados para iniciarnos en la práctica. Estos son algunos consejos que proponen Guillaume Barathone y Charlie Rousset, de ‘Morphée’, para hacerlo:

Buenos días, te quiero

Buenos días, te quiero

Autor: Shauna Shapiro

Editorial: Diana

Un programa de mindfulness y autocuidado para ganar calma, claridad y alegría a través de una poderosa combinación de ejercicios que alivian la ansiedad, estimulan el pensamiento creativo y aumentan nuestro sentido de pertenencia y propósito.

Comprar Libro
Sobre el autor
Sònia Parladé

Licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Bellaterra. Ha colaborado en varios medios como elNacional.cat, TimeJust, Cuatrovoces...

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído