¿Estás cansado de trabajar tantas horas al día? ¿No tienes tiempo para jugar con tus hijos al terminar tu jornada? ¿Deseas ver a tus amigos, pero no logras hacer un hueco en tu agenda? ¿Desearías cuidarte más e ir al gimnasio dos veces a la semana? Muchos de nosotros nos pasamos el día metidos en la oficina, encerrados en un despacho que se convierte en nuestra segunda casa y con el deseo de que llegue el fin de semana para poder aprovechar el tiempo con nuestra familia o simplemente descansar.
No somos conscientes de todo el tiempo que perdemos en cosas que no nos hacen felices o que obstaculizan nuestro camino a la satisfacción personal y retrasan la consecución de nuestros sueños.
Para cambiar esta situación, que en ocasiones se alarga en el tiempo, es necesario que se produzca un cambio: de actitud y prioridades. Un cambio tanto en el área personal como en la profesional. Debemos reflexionar y analizar la propia situación, tomar medidas acordes con las dificultades y, por último, ser consecuentes y perseverar en las decisiones tomadas.
Para hacer real ese cambio tenemos que conocer cómo funciona nuestro cerebro, aprender a “hackearlo”, saber gestionar nuestro tiempo y priorizar las tareas del día a día para llegar a ser productivos. El 90% del tiempo que invertimos en el trabajo no resulta productivo y nuestra vida personal que es para lo que en el fondo trabajamos queda en un segundo plano.
El tiempo es limitado y tenemos que aprender a distribuirlo entre las diferentes áreas de nuestra vida. Si todo lo dedicamos a trabajar acabaremos frustrándonos y llegando a la sensación de que no tenemos tiempo para lo importante.
Para mí, la productividad es un medio para mejorar la calidad de vida por lo que siempre hay que tener la rueda de la vida equilibrada. No tiene sentido trabajar una jornada laboral de 10 horas cuando las tareas y trabajo puede desempeñarse en 8 o incluso menos horas dedicadas a tareas de alta rentabilidad, que son las que ofrecen mayores resultados. Es necesario cuidar todas las áreas de nuestra vida además del trabajo, como la salud, la familia, el ocio, la formación, la parte ético-espiritual. El trabajo-profesión es la encargada de financiar todas las demás, pero no de suplantarlas. Por eso dedicar la mayor parte de nuestro tiempo a trabajar no nos asegura el éxito, la felicidad ni una mejor calidad de vida.
Mi objetivo es ayudar a las personas a que puedan dedicar tiempo a sus máximos valores haciendo que las horas que destinan al trabajo sean productivas. Hace años que trabajo la productividad profesional y el método que propongo a todas las personas se basa en aprender, con trabajo y esfuerzo, un procedimiento que ayuda al cerebro a priorizar correctamente las tareas en cada área de la vida. ¿Para qué? Para ser productivos y tener calidad de vida gestionando correctamente el tiempo para encontrar el tan ansiado equilibrio vital.
Mi propuesta o procedimiento consiste en realizar día a día un listado con pequeñas acciones – cajitas- que te acerquen a alcanzar tus sueños. Y para ello se debe ser perseverante y constante y sumar una dosis de motivación que nos mantenga decididos a llegar hasta el final. Por ese motivo, es un método útil tanto para empresarios y directivos como para profesionales y particulares que se sientan desbordados y quieran dirigir sus vidas sin sentirse que otros la controlan por ellos.
Hay que ser productivo para mejorar la calidad de vida y las Cajitas ayudan a conseguirlo.
Mi misión, después de todo lo que he visto y conozco, es facilitar el método y ayudar a integrarlo a quien tenga un auténtico deseo de transformarse, de ser eficaz y eficiente, de ser dueño de su propia vida. La clave reside en aprender a tener el control de nuestro tiempo, a usarlo en las cosas que nos benefician y no a buscar auto-excusas.
Una recomendación para terminar: nunca digas «No tengo tiempo». Cambia ese patrón por este otro: «No tengo tiempo para priorizar eso que me propones, sino que decido enfocarlo a otras cosas que me interesan más».
Aritz Urresti, CEO de goalboxes, experto en Productividad, conferenciante y autor del libro Las Cajitas del Éxito organiza el webinar “¿Cómo y por qué cambiar hábitos y eliminar barreras mentales? Es un webinar gratuito para las primeras 70 suscripciones. Se celebrará el jueves 30 de agosto, a las 20h00 en España (hora peninsular). En Colombia, Ecuador, México, Centro América y Perú, a las 13h00 mientras que será a las 14h00 en Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile y Bolivia.