De origen chino, el wushu es un arte marcial que cuenta con una larga tradición nacida de las primeras actividades bélicas y de supervivencia de los antepasados del pueblo chino. Sus movimientos se utilizaban como habilidades combativas para luchar contra los enemigos y ahora lo practica casi la totalidad de la población como método de autode- fensa y de entrenamiento físico.
Con el paso de los años, esta disciplina se ha ido alejando de su tradición militar y se ha convertido en una actividad deportiva cuya práctica resulta altamente beneficiosa para la salud. Poco a poco ha ido integrando nuevos ejercicios, movimientos y principios, entre los que destaca la influencia del budismo y del taoísmo. Así, el wushu cuenta con múltiples y variados ejercicios de respiración y relajación que lo convierten en una actividad completa y efectiva para entrenar el cuerpo y la mente.
A nivel físico, los ejercicios básicos como patadas, equilibrios, saltos o giros aportan muchas mejoras y tienen efecto terapéutico, ya que están basados en la medicina tradicional china, al tiempo que se potencia el autoconocimiento del cuerpo, ayuda a conectar con el interior de uno mismo y permite acabar con los bloqueos y miedos que nos acechan día a día serenando el espíritu gracias a los misticismos tradicionales chinos. Además, proporciona un sentimiento de seguridad interna y aviva el instinto de supervivencia.
Por otra parte, ayuda a establecer el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu de la persona.? Su práctica contribuye a controlar la agresividad y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
Restablece el equilibrio con el wushu
Esta arte marcial de exhibición y contacto aúna principios de la medicina tradicional china, filosofía oriental y meditación en busca del bienestar mental y físico.
