• Home

  • Mente

  • "Si quieres insultarme, llámame gurú" Ramiro Calle. Congreso Objetivo Bienestar

"Si quieres insultarme, llámame gurú" Ramiro Calle. Congreso Objetivo Bienestar

El pionero del yoga en España, Ramiro Calle, nos dará las claves en su ponencia para aprender a controlar las emociones negativas. Te adelantamos parte de su filosofía en esta entrevista.

Título de la imagen
Título de la imagen

1. ¿Con el yoga podemos conseguir la paz interior?
El yoga se ha asociado siempre a un método para conseguir la paz interior, aunque su alcance sea mucho mayor. Nos enseña a vivirnos a nosotros mismos desde el sosiego. Decía Buda: "No hay otra dicha que la paz interior". En el yoga decimos: "Nada hay que pague un instante de paz".

2. ¿El yoga nos cura?
Es una medicina del alma, pero también promueve la salud psicosomática y nos ayuda a equilibrar el cuerpo, la mente y las energías. Uno se convierte en su propio laboratorio viviente y pone las condiciones para disfrutar de mejor salud y mayor bienestar. Cuando estuve al borde de la muerte, por una bacteria muy letal que cogían Oriente, después de estar en la UCI casi un mes y perder veinticinco kilos, me sirvieron de mucho las técnicas del yoga para recuperarme, pues mi cuerpo era una calamidad. El yoga es un torrente de vitalidad.

3. Ha comentado en varias ocasiones que una cosa es el yoga y otra prácticas más cercanas al fitness. Que el yoga auténtico está alejado de disciplinas como el bikram yoga. ¿Se ha desvirtuado esta práctica?
Cuando comencé a dar clases en los años sesenta, muy poca gente practicaba yoga, pero era el yoga verdadero. El paso del yoga por Estados Unidos (llevado por mentores hindúes) fue una calamidad, pues surgieron los campeonatos de yoga, el yoga para alimentar la estampa del campeón y la competencia, el postureo... El yoga se ha aguado, desvirtuado y falseado mucho. Hay que ir a su verdadera esencia o espíritu. ¿Por qué llaman yoga a lo que no lo es? Bikram es un invento. Hacer asanas (posturas) a mas de cuarenta grados de temperatura es como ponerse a correr en agosto las tres de la tarde. Perjudica los pulmones, el corazón y otros órganos. En cuanto al inventor del método, mírese en internet su situación en los tribunales. Estos mentores que llegaron a Usa solo pretendían llenar sus arcas y magnificar su ego.

4. ¿Qué le aconsejaría a alguien que siente curiosidad por esta disciplina y que no sabe por dónde empezar?
Pues que empiece por leer algún libro realmente serio y por utilizar el discernimiento para seleccionar un centro de yoga solvente y fiable, que no sea una organización internacional ni pretenda adoctrinar o hinduizar al alumno. El yoga no es gimnasia, no es deporte, no es un culto, no es dogma, no es creencias. Es un método para el bienestar integral y el desarrollo de la consciencia.

5. ¿Por qué nos cuesta tanto estar con uno mismo? ¿Es que nos da miedo enfrentarnos a nuestras inquietudes?
Nos hemos externalizado tanto, que ni unos minutos logramos estar en silencio (exterior e interior) con nosotros mismos. Luego viene la ansiedad, la angustia, el estrés. Nos hemos convertido en nuestros peores enemigos, con una mente que es una locura. Pero, como reza un antiguo adagio, hasta un caballo de carreras tiene que pararse porque si no se destripa. La meditación es el arte de parar, de tranquilizarnos, de poder conectar con nuestro ser profundo y encontrar una sanadora paz interior. Hay que aprender a amigar con uno mismo.

6. ¿Qué buscan los alumnos que acuden a tus clases? ¿Y lo encuentran?
Por nuestro centro de yoga, Shadak, han pasado medio millón de alumnos de todas las edades, razas, profesiones y creencias. Unos buscan sentirse bien y hallar armonía; otros aliviar tensiones y bloqueos en el cuerpo y aprender a relajarse; otros conocerse y poder estabilizar la mente, que es como un mono loco y ebrio; otros obtener más capacidad de concentración y entrenar la atención; otros mejorar su calidad de vida psíquica. Hay muchas motivaciones.

7. Te consideran un gurú espiritual. ¿Y tú, cómo te consideras?
Le digo a la gente, si quieres insultarme, llámame gurú. Como digo en mi relato espiritual El Faquir, soy un aprendiz, y el deber de todo aprendiz es seguir aprendiendo. Soy un profesor de yoga y de meditación, y básicamente un buscador espiritual que comparte con sus clases y libros enseñanzas y métodos que le han ayudado mucho.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído