Somos lo que comemos

Marta Robles destaca la necesidad de alimentar el alma tanto como el cuerpo. Sólo de esta forma podremos conseguir una salud plena.

Somos lo que comemos_Marta Robles
Somos lo que comemos_Marta Robles
Marta Robles, columnista Objetivo Bienestar

Periodista y escritora

Aunque ahora los calores invitan a comer menos, la calma favorece que lo que comamos aproveche más y se nos quede justo en el lugar del cuerpo que menos apetece, me da por pensar que “y a mi qué” y que lo único que de verdad necesito es sentirme sana, independientemente de los kilos de más o de menos que, por otra parte, tampoco proporcionan la belleza ni la felicidad. Así que, apartada la obsesión por un cuerpo 10, me aferro a la de conseguir una salud 11, para lo que es necesario, según dicen todos los médicos, una buena alimentación.

“Somos lo que comemos” repiten los más prestigiosos galenos de todas las especialidades cuando les pregunto por la fórmula mágica para vivir más y en mejores condiciones; y es entonces cuando me da por averiguar de dónde viene esa frase, que pasa de boca en boca desde hace tanto, y descubro que su autor fue Ludwig Feuerbach. Feuerbach, por si alguien lo desconoce, fue un filósofo y antropólogo alemán famosísimo, que en uno de sus espléndidos trabajos, titulado Enseñanza de la alimentación y publicado en 1850, escribió: “si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come”.

Feuerbach, humanista y ateo convencido le tiraba a la cara esta frase inmortal a la Iglesia, para criticar esa visión clásica de que el hombre solo necesita alimentar el alma. Es preciso alimentar el alma, como no, pero antes es necesario alimentar el cuerpo. Y Feuerbach, con su reflexión, defendía el derecho de las clases más desfavorecidas a una buena alimentación, del que gozaban solo las dominantes. A partir de esta frase tan social, sin embargo, lo que se desarrolló, más allá de las teorías de Marx y Engels, donde el materialismo crítico de Feuerbach tuvo mucha incidencia, fue toda una teoría de la alimentación, imprescindible ya en el siglo XXI.

Algo así como: “somos lo que comemos, porque si no comemos, o comemos mal, no somos nada”. Una vez “comidos”, eso sí, ya estamos en disposición de alimentar el alma. Y para hacerlo, nada como aprovechar que, con el verano, llega esa placidez extra que nos devuelve las ganas de leer. Y de leer fuera de las pantallas (por más que también en los ebooks y tabletas se cuenten historias).

Un amigo escritor suele decirme siempre que la gente leería mucho más si en vez de andar revisando cada cinco minutos sus móviles posara la vista en las páginas de un libro. Y es cierto. Y si lo hiciera (lo hiciéramos todos) descubriría que en un buen libro hay mucho más alimento para el alma que en la colección de tonterías que nos escribimos en WhatsApp. Y somos lo que comemos y mucho más cuando, después de alimentar nuestro cuerpo, elegimos bien el alimento para nuestra alma.

Además de mucha fruta, mucha verdura, mucha protección solar, ahí van mis tres recomendaciones personales:

1. Somos lo que comemos (Paidós), donde el filósofo Peter Singer habla de la importancia de los alimentos que decidimos consumir, no solo para nosotros sino también para el planeta.

2. Animal impuro, de Adolfo García Ortega, porque no hay nada que alimente más el alma que la buena poesía. Y este libro es un descubrimiento.

3. Misia, el perfume con olor a violetas de Chanel, bautizado con el nombre de una de las mejores amigas de la inolvidable diseñadora, cuyo olor es un auténtico alimento para los sentidos.

Sobre el autor
Marta Robles, columnista Objetivo Bienestar

Periodista y escritora

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído