La salud mental se ha convertido en un problema grave de salud a nivel mundial. Es normal que en la vida tengamos épocas de mayor preocupación por temas laborales, familiares o financieros, pero cuando esas preocupaciones se apoderan de nuestro día a día y no podemos hacer nada contra ellas, el estrés y la ansiedad se hacen con nosotros. Sin embargo hay un remedio natural que puede ayudarte a adaptarte a esos momentos complicados sin que el estrés se apodere de ti: los adaptógenos naturales.
El estrés prolongado puede llevar a tener problemas para dormir, afectar al sistema inmunitario, digestivo, cardiovascular y reproductivo. Y, por supuesto, también se puede correr un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad mental, como un trastorno de ansiedad o depresión, según afirma el Instituto Nacional de Salud Mental de EEUU.
Por este motivo, los adaptógenos son vitales para ayudar al cuerpo a adaptarse a esta situación. Se trata de una clase de hierbas, frutos, hongos o minerales que promueven un estado de bienestar y ayudan al organismo a ganar resistencia frente a todos los factores estresantes que nos afectan en el día a día (físicos, medioambientales, químicos o psicológicos).
¿Qué es y para qué sirve la Ashwagandha?
De entre las muchas hierbas adaptógenas, la planta de Ashwagandha o Withania somnifera se lleva utilizando miles de años en la medicina tradicional ayurveda de forma similar al ginseng en la medicina tradicional china. Su raíz sirve para tratar los estados de debilidad general, insomnio y trastornos de la memoria. Y, según una reciente revisión con 6 estudios clínicos mostró su utilidad para reducir los síntomas del estrés.

Beneficios de este adaptógeno
Entre las muchas propiedades de esta planta se encuentran:
- Calmar el estrés y la ansiedad: Una investigación publicada en Indian Journal of Psychological Medicine determinó que los suplementos de esta planta ayudan a reducir los niveles de cortisol, por lo que tiene un efecto relajante en el sistema nervioso que ayuda a reducir la tensión.
- Mejora el sueño: Los withanólidos y eltrietilenglicol hacen que este suplemento ayude a reducir los trastornos del sueño, concretamente disminuye la recurrencia del insomnio.
- Antioxidante y antiinflamatoria: Tiene la capacidad de inhibir factores inflamatorios como la TNF-alfa, ROS o interleukinas, lo que la convierte en un buen antiinflamatorio y antioxidante.
- Proteger el cerebro y el sistema nervioso: Esto hace que también ayude a la mejora de la memoria y la percepción.
- Regula los niveles de glucosa
- Aumenta la masa muscular
- Disminuye el colesterol y los triglicéridos
- Ayuda a equilibrar las hormonas
¿Quién no puede tomar Ashwagandha?
Aunque se trate de un remedio natural, debido a los efectos y propiedades que tiene siempre es mejor consultar con un médico para saber si es conveniente en cada caso. Además, en general suele tener contraindicaciones y efectos secundarios para:
- Embarazadas y en proceso de lactancia
- Niños menores de 12 años
- Combinados con somníferos
- Pacientes que tomen medicamentos para trastornos nerviosos y depresivos
- Pacientes que toman medicamentos para la hipertensión o para el colesterol alto
- Personas con hipertiroidismo
- Personas con hemocromatosis
- Personas con sensibilidad gástrica
En general, si se tiene alguna enfermedad, se está tomando alguna medicación o se quiere tomar en combinación con otras hierbas, siempre consultar antes con un médico.

¿Cómo tomar Ashwagandha?
Hasta ahora, los estudios con esta planta han resultado seguros cuando se usa hasta tres meses, pero después se desconoce. Hay que recordar que es un remedio para ayudar a combatir el estrés, por lo que si esta situación durase más de tres meses, los riesgos son mayores y se deberían buscar otras soluciones.
Aunque no hay una dosis universal, se suele utilizar una dosis de hasta 1000 mg al día, dependiendo del formato (raíz seca, troceada o en polvo, hojas secas o en polvo para infusión, bayas secas o deshidratadas, extracto líquido y extracto de raíz pulverizada) y el fabricante de cada producto. Si se toman dosis más grandes, puede causar malestar estomacal, diarrea y vómitos.
¿Dónde comprar el mejor Ashwagandha?
Actualmente con tantas opciones en internet puede ser abrumador, lo que a veces lleva a no saber por dónde tirar y acabamos sin decidirnos por ninguno. En base a las opiniones, estos son los mejores suplementos de Ashwagandha: