El verano está a la vuelta de la esquina. Estudiantes de grados, másteres, posgrados y cualquier tipo de programa o curso educativo están a punto de enfrentarse a los últimos exámenes antes de que, por fin, lleguen las ansiadas vacaciones. Unas vacaciones que este año, y tras la crisis sanitaria que parece que empieza a alejarse con la campaña de vacunación, cogeremos y disfrutaremos con más ganas que nunca.
Nos merecemos unas buenas vacaciones y un largo verano, y nada nos proporcionará más tranquilidad que dar paso al calor y a la playa con todos los exámenes aprobados. Los días ya son muy largos, las temperaturas cada vez más agradables y las restricciones empiezan a desaparecer. Todo está listo para que descansemos y nos dediquemos a pasarlo bien, pero antes, llega la temida época de exámenes, que a menudo se traducen en ansiedad y estrés.
Aprender cómo eliminar la ansiedad es muy beneficioso para saber reaccionar cuando nuestro cuerpo se enfrenta a situaciones difíciles
Los exámenes llegan de golpe y con muy poco tiempo entre una prueba y otra. Son muchas las personas que, superadas por la presión y el estrés, no logran concentrarse y dar lo mejor de sí mismos. ¿Cuántas veces nos habremos quedado en blanco frente a un examen, aunque la noche anterior nos sabíamos todo el temario? ¿Cuántas veces la ansiedad y la taquicardia no nos han permitido plasmar todos los conocimientos que hemos adquirido a lo largo del curso?
Sea como sea, el primer paso consiste en aprender a identificar la ansiedad para no confundirla con los habituales (y sanos) nervios antes de cualquier evaluación. En este sentido, Aída Rubio, Directora del Servicio de Psicología y Psicóloga Sanitaria en la plataforma TherapyChat, señala que “si sientes que estás teniendo taquicardia, falta de aire, opresión en el pecho, sudoración, vómitos e incluso alteraciones en la alimentación, es posible que estés sufriendo algunos síntomas de ansiedad. Aprender cómo eliminarla es muy beneficioso para saber reaccionar cuando nuestro cuerpo se enfrenta a situaciones difíciles o nuevas que nos pueden causar miedo o angustia, como puede ser un largo periodo de exámenes”.
¿Cómo podemos eliminar la ansiedad?
Se sabe que la ansiedad afecta a las acciones intelectuales y cognitivas, empeorando nuestra capacidad de atención, memoria y concentración, y generándonos una sensación de confusión y de no saber si realmente estamos entendiendo la prueba y estamos respondiendo lo que debemos. Para ganar la confianza que necesitamos durante las semanas de exámenes y dar lo mejor de nosotros antes de que llegue el ansiado verano, podemos aplicar una serie de consejos que nos permitirán prevenir y eliminar la ansiedad: