Las flores nos hacen más felices. No solo por la frescura y vitalidad que desprenden al mirarlas, sino también por las múltiples propiedades y beneficios que tienen. Las plantas medicinales se usan desde hace miles de años, pero en la actualidad se emplea más todavía otra forma en las que las flores son las protagonistas del proceso: la aromaterapia.
¿Qué es la aromaterapia?
Empecemos por el principio. La aromaterapia es una forma de medicina alternativa basada en el uso de aromas u olores para mejorar el bienestar psicológico o físico. Estos aromas se suelen utilizar a través de aceites esenciales, ya que son sustancias naturales puras y muy concentradas, pero también pueden usarse otros formatos de olores.
Aunque puede haber muchas dudas sobre la efectividad de esta medicina, hay muchas pruebas científicas que demuestran su efectividad. De hecho, hoy en día se utiliza especialmente en clases de yoga, meditación y otras actividades cuya misión principal sea conseguir relax absoluto.

Los 10 aceites esenciales más comunes y para qué sirve cada uno
¿Qué beneficios tienen las flores sobre la salud?
Muchos de los aceites esenciales tan utilizados vienen de las flores, uno de los remedios naturales más populares y empleados desde el comienzo de la humanidad. En cualquiera de sus formas, las flores pueden tener beneficios para la salud.
Debido a su gran variedad, estos beneficios pueden ser muy diferentes. Desde mejorar el acné y la hidratación de la piel hasta calmar dolores de cabeza. Pero, sin duda, los aromas de las flores son muy indicados para un problema cada vez mayor en la sociedad: la ansiedad y el estrés.
Algunas flores son especialmente idóneas para ayudar a relajar el cuerpo y la mente. Debido a sus propiedades relajantes y calmantes, su aroma ayuda a evitar la tensión de la mente, las preocupaciones y conseguir un estado de relajación profunda, que en muchos casos es perfecto para dormir y descansar mejor.

¿Cuáles son las mejores flores para la relajación?
Aunque hay muchas flores que ayudan a la relajación y a calmar el estrés y la ansiedad, las más populares y eficaces son la lavanda, el romero y la manzanilla. Además, más que la flor en sí es importante conocer las formas que hay de usar las flores y sus aromas para relajarse, ya que cada situación puede requerir una distinta.