• Home

  • Mente

  • Elogio a la despreocupación responsable

Elogio a la despreocupación responsable

El psicólogo Walter Riso reflexiona sobre el grado en que debemos preocuparnos de las cosas.

Elogio a la despreocupación responsable
Elogio a la despreocupación responsable
Walter Riso

Nuestra sociedad tiene sentimientos encontrados con la gente despreocupada: en algunos genera envidia (la tranquilidad que tanto añoramos y que no tenemos); en otros produce indignación, debido a que se asocia despreocupación con irresponsabilidad, y no falta quien se angustia ante tanta calma. En el entorno de competitividad y acelere en el que nos movemos, una persona que derroche imperturbabilidad y mucho relax es posible que nos ponga los pelos de punta, como un automóvil que va a contramano y el conductor saluda sonriente a los que vienen en sentido contrario.

En todo caso, y para que te prepares, si tu mente suele navegar con frecuencia en el reposo, la evaluación negativa de tu entorno no tardará en llegar. Tu "pachorra existencial", así tenga visos de sabiduría, será considerada probablemente como apatía, falta de juicio, frialdad, desinterés o desmotivación crónica, en fin: serás moralmente criticado por los ambiciosos e hiperactivos de turno.

La despreocupación inteligente y adaptativa es el arte de volverse nebuloso para los problemas irracionales y actuar cuando la situación la amerita realmente. Nebuloso significa que cuando lleguen "dificultades no importantes", así sea en cantidades, dejarás que te atraviesen y sigan de largo. No permitirás que te impacten y tu cerebro las ignorará: "Me resbala, me importa un rábano, no valen la pena".

La despreocupación inteligente y responsable no es desprenderse de todo y convertirte en un "indiferente de tiempo completo": es hacerte cargo de aquellas cosas del mundo que verdaderamente te interesan y son relevantes. En el "modo despreocupado" lo que te mueve no es el deber obsesivo, sino el deseo auténtico. En un mundo donde la gente corre, tú caminas; donde todos gritan, tú susurras; donde nadie mira, tú contemplas la existencia; donde todos caen víctimas de la moda, tú la inventas para ti. Serás insoportable para el statu quo.


El despreocupado responsable no es egoísta. Cuando se compromete, defiende a muerte sus principios y cuando no, desaparece, se esfuma.


¿Políticamente incorrecto? Pienso que no. ¿Acaso tenemos la obligación de aceptar todo lo que nos impongan? El sociópata no es despreocupado, es esclavo de su necesidad por la estimulación fuerte y desproporcionada; el esquizoide es un ermitaño que ha hecho de la indiferencia afectiva la antivida; el despreocupado sensato, en cambio, se rebela a la anticipación catastrófica, a los modelos ansiosos y al control compulsivo.

Su actitud conlleva una apuesta cognitiva por el bienestar, por lo saludable, por la no competencia, por la no comparación. No es que no se adelante en el tiempo, lo hace de manera razonada y razonable, sin dramatizar ni ver nubarrones negros donde no los hay. Su máxima: el realismo, y darle tiempo al tiempo para ver qué ocurre. Prudencia, paciencia, pero no pasividad.

Si quieres hacer las paces con el futuro, adopta el estilo de la despreocupación inteligente. Aunque no seas el "rey de la predicción", como te quieren inculcar, sabrás que vas por el buen camino: el de la "desobediencia emocional", que implica no aceptar estilos emocionales poco saludables, como es el caso de la ansiedad catastrófica. Hay que aprender a relacionarse con el futuro sin desesperación y sin angustias innecesarias. ¿Por qué no te animas? A lo mejor un "fabuloso despreocupado" anida en ti, listo a manifestarse, si le das permiso.
 

Sobre el autor
Walter Riso

Nació en Italia en 1951. Es doctor en psicología con especialiadad en terapia cognitiva y bioética. Desde hace treinta años ejerce como psicologo clínico, formador de terapeutas, da cátedra en universidades de América Latina y España. Junto con su labor profesional se dedica a la publicación de textos técnicos y de divulgación. Ha publicado 25 libros y se han traducido en 12 idiomas. Entre sus título más recientes están: Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido, Filosofía para la vida cotidiana, y Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído