Las claves para conseguir una oficina más verde y ecológica

Aunque todavía existen empresas más tradicionales, muchas oficinas ya apuestan por incluir en sus espacios un diseño verde y ecológico. Te explicamos cómo convertir las zonas de trabajo en lugares para el bienestar y el cuidado del planeta.

Las claves para conseguir una oficina más verde y ecológica
Las claves para conseguir una oficina más verde y ecológica
Sara Roqueta

Periodista

Las oficinas ya no son solo espacios fríos y desconectados. El teletrabajo, que vivió su mayor auge durante la pandemia, es tan solo un ejemplo más de cómo poder trabajar desde la distancia, apostando por una flexibilidad laboral que antes resultaba impensable. A este modelo hay que añadirle la tendencia verde o ecológica que ya se da en numerosas compañías con el objetivo de aumentar el bienestar de los empleados mientras cuidamos del planeta. Una manera eco de reducir nuestra huella ecológica en esos espacios en los que prácticamente pasamos más tiempo que en nuestra casa.

Pero ¿cómo conseguir una oficina más verde cuando el resto de empleados camina en dirección contraria sin pensar en las consecuencias que sus actos pueden tener sobre el medioambiente? ¿O cómo reciclar si tu empresa no cuenta con contenedores para separar los diferentes envases y residuos?

Pues bien, ¡que no cunda el pánico! Aunque todavía existen compañías más tradicionales, lo cierto es que muchas empresas colaborativas o de coworking ya se han sumado a esta apuesta por lo green; es decir, crear zonas de trabajo en las que se contamine lo menos posible.

Reducir el consumo de plásticos, apagar los ordenadores y desenchufarlos de la carga eléctrica al acabar la jornada o utilizar utensilios reutilizables en la cafetería, son tan solo algunas de las medidas que nos ofrece la bloguera especializada en sostenibilidad Christine Liu en su libro ‘Un hogar sostenible’. Lo mejor, es que muchas de estas claves no necesitan más que de tu fuerza y acción individual.

una oficina más verde y ecológica

Como explica la autora, para iniciarte en la sostenibilidad, se trata de “intentar reducir tus residuos y tu huella ecológica dondequiera que vayas”, y esto implica desde tu misma casa hasta la oficina. Aunque también hay que reconocer que contar con un equipo que se sume al cambio siempre ayuda. De hecho, muchas empresas tienen actualmente equipos verdes autoorganizados que se dedican a ecologizar los espacios de la oficina, ¡tan solo debes dar con ellos!

Oficinas verdes, ecológicas y sostenibles

Está demostrado que el uso de elementos naturales en los espacios de trabajo nos ayuda a mantener la concentración. El color verde, tan poderoso en nuestra psicología al conectarnos directamente con la naturaleza misma, es ideal para disparar nuestra creatividad y alejarnos del estrés. A veces, una o dos plantas cerca de tu mesa de trabajo pueden ayudarte a conectar con ese mundo natural que yace dormido bajos nuestros ordenadores y tareas.

Aunque para redondear la apuesta por el diseño biofílico, es decir, ese que potencia nuestra afinidad con la naturaleza, algunas empresas y otros espacios colaborativos cuentan con su propio huerto urbano para generar así un encuentro real y directo con el mundo vegetal. De lo contrario, más que una oficina ecológica, hablaríamos de simples plantas llenando los lugares bajo una función estética y ¡no! La tendencia verde es mucho más que el postureo green.

Tener plantas cerca está genial, pero además hemos de tener en cuenta otros aspectos que influyen en la creación de oficinas verdes, como una buena iluminación natural para ahorrar energía o el uso de materiales reciclados y mobiliario de segunda mano. Te dejamos ahora con algunos consejos para conseguir una oficina ecológica y sostenible, que cuida de ti, pero también del planeta.

Un hogar sostenible

Un hogar sostenible

Autor: Christine Liu

Editorial: ANAYA MULTIMEDIA

Un hogar sostenible es una guía práctica e inspiradora para tener un hogar más respetuoso con el medio ambiente. Christine Liu, profesional y bloguera de la sostenibilidad, nos hace un recorrido por las habitaciones de la casa -la sala de estar, la cocina, el dormitorio y el baño-, con multitud de consejos, trucos y 18 proyectos paso a paso diseñados para ayudarnos a llevar una vida de bajo impacto ambiental. Ya sea haciendo nuestra propia pasta de dientes, cambiando a energías renovables, reduciendo el consumo de plástico, con nuestro propio jardín de aromáticas o reciclando muebles viejos, aquí hay muchas formas -grandes y pequeñas- de cambiar las cosas.

Comprar Libro
Sobre el autor
Sara Roqueta

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído