Cómo apostar por una higiene sostenible y sin plásticos

Nuestros cuartos de baño están repletos de artículos hechos con plástico que dañan el planeta y, probablemente, esconden una producción poco ética. Hoy en día, y con la creciente preocupación y concienciación alrededor de la sostenibilidad, es más fácil que nunca sustituirlos por productos más ecológicos y más saludables. ¿Te sumas al cambio?

Apostemos por una higiene sostenible y sin plásticos
Apostemos por una higiene sostenible y sin plásticos
Sònia Parladé

Periodista

“La basura que generas es un fiel reflejo de cómo vives en este planeta maravilloso y finito”, asegura Yve Ramírez, creadora del blog 'La Ecocosmopolita' y autora de ‘Residuo Cero’, un libro en el que invita a superar la devastadora cultura del “usar y tirar” con pequeñas acciones que podemos llevar a cabo desde casa para minimizar nuestra huella ecológica y ser más respetuosos con el planeta.

Son cada vez más los productos ecológicos que llegan al mercado, y el número de personas que se preocupa porque los productos que adquiere sean lo más eco-friendly posibles no deja de crecer. Algunos ejemplos los vemos en los discos desmaquillantes reutilizables, los cepillos de dientes de bambú o las ya popularizadas copas menstruales.

Desde casa puedes llegar mucho más lejos de lo que imaginas

“Si intentaras pasar un día sin tocar nada de plástico, fracasarías, como tarde, al entrar al lavabo”. Así de contundente es la autora al hablar de una de las estancias de cualquier hogar con mayor cantidad de plástico: peines, cepillos, recipientes de productos, esponjas, antirresbalantes para la ducha, bayetas y un largo etcétera.

Higiene sin plásticos

“Nuestras casas cada vez tienen más plástico en sus muebles, tuberías, cortinas, cocinas, lavabos, electrodomésticos y dispositivos electrónicos… la lista es infinita”, asegura Ramírez.

Reemplazar todos estos objetos no es la solución: ¿hay algo menos sostenible que tirar productos que todavía tienen una vida útil por delante?

Donde llega nuestra oportunidad para realmente hacer un cambio significativo es a la hora de elegir los productos que, de por sí, debemos renovar con frecuencia. Hay muchos ejemplos tanto en el lavabo como la cocina. Estos son los más frecuentes, junto a algunas alternativas sostenibles para substituirlos cuando llegue el momento:

Sobre el autor
Sònia Parladé

Licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Bellaterra. Ha colaborado en varios medios como elNacional.cat, TimeJust, Cuatrovoces...

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído