Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha señalada que cobra todavía más importancia ante la creciente sensibilización y concienciación sobre la importancia de cuidar el planeta y luchar contra el cambio climático.
Con el objetivo de minimizar el impacto de la contaminación en la biodiversidad y el medioambiente, de este día fue proclamado por la ONU por primera vez en 1970. Ahora, más de medio siglo después, los problemas de entonces se hacen todavía más palpables y graves. Océanos y mares llenos de plásticos, aumento de la temperatura del planeta, deforestación, derretimiento de los glaciares o la desaparición de especies de animales son solo algunas de las consecuencias del paso irresponsable y poco ético del ser humano por el planeta Tierra.
Punto de inflexión
Si bien la pandemia de la Covid-19 sacudió la vida de la mayor parte del planeta, acarreando consecuencias físicas y psicológicas para millones de personas que, como sociedad, tardaremos en superar, lo cierto es que los meses de confinamiento nos permitieron dar un respiro al planeta. Desapareció gran parte de la contaminación en las grandes ciudades, las aguas de los ríos volvieron a correr limpias y, sobre todo, aprendimos a valorar los beneficios que tiene la naturaleza en nosotros.
Durante los últimos años y especialmente desde la crisis sanitaria, son cada vez más las personas que se suman a estilos de vida respetuosos con el medioambiente con el objetivo de minimizar su huella ecológica.
Y es que, como pretende el Día Internacional de la Tierra, el primer y más importante paso para llevar una vida respetuosa con el medio ambiente es la concienciación: ¿cómo puedo consumir de manera más sostenible?, ¿qué cambios están a mi alcance?
Disponemos de innumerables opciones para conocer la fuerte unión de nuestra salud con el ecosistema: libros, talleres, documentales… En este sentido, y con un público cada vez más amplio que escoge los podcasts como medio para informarse, la plataforma iVoox posee un gran catálogo de programas sobre ecología para sumarnos al cambio y empezar a llevar un estilo de vida responsable, ecológico, sostenible y residuo cero: