Con la gran cantidad de desechos que se producen al día y la situación del planeta, es importante buscar ideas sostenibles y ecológicas en todos los aspectos. En este caso nos centrarnos en uno que atañe a las mujeres, y al que nos tenemos que enfrentar una vez al mes durante más de la mitad de nuestra vida: la regla.
Para muchas de nosotras se trata de algo que ya hemos interiorizado y no nos paramos a reflexionar sobre cómo pueden afectar los productos de higiene femenina a nuestra salud, y menos aún el impacto medioambiental que estos pueden tener cuando los desechamos.
Sin embargo, cada vez hay más preocupación por el medioambiente y el impulso de iniciativas que ayuden a mitigar nuestra huella sobre el planeta, también en los productos de higiene que utilizamos cuando tenemos la regla.
El impacto medioambiental de compresas y tampones
A lo largo de nuestra vida, las mujeres podemos llegar a gastar más de 10.000 compresas y tampones desechables que acaban, en el mejor de los casos, en el vertedero. Los materiales sintéticos con los que suelen estar fabricados, como el algodón blanqueado (generado a partir de procesos de combustión con cloro), fragancias artificiales, fibras y pesticidas hacen que estos productos tarden muchísimos años en llegar a degradarse, lo que afecta gravemente a nuestro ecosistema.
Por ese motivo es tan importante que hagamos una reflexión sobre cómo llevar un estilo de vida más sostenible y ecológico también con nuestra regla. Y lo cierto es que estamos de suerte, porque ya existen en el mercado muchas marcas ecofriendly cuyos productos nos pueden enseñar a vivir nuestra regla de una manera más sostenible, a generar menos residuos y ser más respetuosas con el medioambiente.
