'Zero waste': la filosofía que procura una vida sin residuos

Te contamos en qué consiste la filosofía ecologista 'residuo cero' y cómo puedes aplicarla a tu día a día para contribuir a hacer de este un mundo con menos basura y más sostenible

'Zero waste': el estilo de vida que procura una vida sin residuos
'Zero waste': el estilo de vida que procura una vida sin residuos

Cada año se recolecta en el mundo una cantidad estimada de 11.200 millones de toneladas de residuos sólidos, según datos de las Naciones Unidas. Este elevado volumen de residuos provoca que su gestión cada vez sea más complicada y, por consiguiente, que muchos de ellos tengan un impacto negativo en la naturaleza: desde la contaminación del agua y el suelo hasta la emisión de gases contaminantes derivados de la desintegración de la basura, que suponen un 5% en las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, uno de los principales causantes del calentamiento global.

Por eso, es importante hacer un esfuerzo colectivo para reducir la basura que generamos. ¿Cómo? mediante la filosofía zero waste (residuo cero en español). Se trata de un término asociado a la ecología que en los últimos años está en boca de todos. Y es que aplicar los principios que propugna esta filosofía puede tener un impacto muy positivo para el planeta. 

Si te consideras una persona ecologista o quieres llegar a serlo, deberías conocer el significado y las dimensiones de este término. Así que tanto si nunca has oído hablar de él como si te suena pero no sabes exactamente qué significa, te contamos todo lo que tienes que saber al respecto para poder aplicarlo a tu modo de vida. 

Qué es el Zero Waste

Este concepto engloba las actuaciones encaminadas a evitar al máximo la generación de residuos en nuestra vida cotidiana para que no acaben impactando negativamente en la naturaleza, y se basa en la regla de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. 

Cómo reducir tus residuos para ser más sostenible

  • Reducir: Hay cosas que utilizamos en nuestro día a día de las que podemos prescindir. Solamente consumiendo de forma más responsable ya estaremos aportando nuestro granito de arena para reducir residuos. Por Navidad, por ejemplo, quizá no es necesario que regalemos cinco cosas a la misma persona. Quizá con una basta, y si está hecha a mano por nosotros, mejor. 
  • Reutilizar: Si damos una segunda vida a las cosas que ya tenemos también estaremos evitando al generación de residuos. ¿Qué se te han roto los pantalones? Pues los coses como se había hecho toda la vida y así evitas comprarte unos nuevos y que esos acaben en la basura. 
  • Reciclar: Cuando es inevitable reducir o reutilizar y generamos un residuo, lo que hay que hacer es reciclar. Ya que cuando reciclamos, estamos propiciando que esos residuos que hemos tirado a la basura se conviertan en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

3 erre

La importancia de la reducción de residuos para el medio ambiente

La importancia de la reducción de residuos para el medio ambiente es vital. Y es que los residuos que generamos dejan imágenes completamente terroríficas, como es el caso de la isla de plástico que hay entre California y Hawái, que tiene una superficie de nada más y nada menos que 1,6 km cuadrados. Allí, y en muchas otras zonas marinas, el plástico se convierte en el alimento de numerosos seres vivos, lo que no solamente perjudica a los animales, sino también a los humanos que nos alimentamos de ellos. 

Cómo cambiar hábitos de vida para alcanzar el Zero Waste

Para seguir la filosofía zero waste basta con cambiar algunos hábitos de vida. Algunas acciones que puedes hacer son: pensar si realmente necesitas algo antes de comprarlo, arreglar las cosas cuando de estropean, llevar una bolsa de tela cuando vayas a comprar o usar botellas de cristal en lugar de botellas de plástico desechables, entre otras muchas. 

coser
 

Alternativas sostenibles para productos de uso diario

Para facilitarte el esfuerzo, te dejamos algunas alternativas más sostenibles a productos de uso diario:

  • Utilizar copa menstrual o bragas menstruales en lugar de compresas o tampones
  • Usar botellas de cristal en vez de botellas de plástico desechable
  • Comprar a granel en lugar de productos envasados
  • Usar toallitas desmaquillantes de ropa en lugar de las de algodón
  • Llevar bolsa de tela cuando vayas a comprar, en lugar de pedir bolsas de plástico
basura
 

Compostaje casero para reducir tus residuos

Hacer compostaje casero con los residuos de materia orgánica también es una forma muy útil de reducir residuos. Se trata del proceso de descomposición natural de los residuos orgánicos y, si se hace adecuadamente, puede servir como abono para cultivos respetuoso con el medio ambiente. 

Como ves, haciendo pequeñas acciones cotidianas es posible contribuir un poquito a que el planeta sea un lugar algo más sostenible. Solamente tienes que cambiar el chip y aplicar la filosofía del zero waste a todos los ámbitos de tu vida: desde cuando comas hasta cuando te duches. 

Sobre el autor
Elisabet  Gonzalez

Me gusta escribir desde que tengo memoria y me interesa todo lo que tenga que ver con la cultura, el feminismo y la sostenibilidad.

Soy graduada en Periodismo y Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y he trabajado como periodista en distintos medios (Europa Press, Diari Ara, Núvol, etc.), y como técnica de comunicación en el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona.

En mi tiempo libre nunca paro quieta y gran parte de este lo dedico a algunas de mis grandes aficiones: escribir poesía, cantar y escalar.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído